Volvemos con las listas Crazyminds seleccionadas por nuestros artistas favoritos. Hoy es el turno de Mujeres, quienes están a punto de publicar su esperado segundo disco, Soft Gems, que saldrá a la venta el próximo 27 de marzo y del que ya hemos podido disfrutar de un adelanto. Y hoy nos cuentan sus canciones favoritas. Aquí va su lista y, al final, el enlace a Spotify, donde podéis escucharla (menos Come Together de The Beatles y All My Hollowness to You de Tall Dwarfs, que no están disponibles en la plataforma).
1. Joe Meek (The Blue Men) – I Hear a New World
No hablemos de pionerismos ni vanguardismos ni excentricismos. Hablemos de música misteriosa, de cuando entre las capas de un tema se descubre un pozo oscuro, un agujero inaccesible, un terreno pantanoso y arduo, un nuevo enclave. Hay música única, hay canciones y hay obras, y esta pieza de Joe Meek es para mí el paradigma de la música pop hecha obra. Autoproducida, desagradecida, autocomplaciente, un ejercicio de libertad absoluta, de exceso y mezcla de modernidad y tradición. Ojo a la producción entre la exótica y el space rock. Una canción que traspasa el sonido y el mundo de entonces y ahora. Una puerta.
http://www.youtube.com/watch?v=pehihWNMgMY
2. Suicide – Dream Baby Dream
No puedo evitar traspasar el mito y considerar este tema, gran canción de amor, gran canción de pop, gran manifiesto de actitud. Suicide es de esas bandas totales que asustan por su franqueza y su intuición. Todo vale en este tema y a la vez todo tan colocado, tan actuado. Alan Vega se sobra en registros y presencia escénica sólo con la cantata. Tradición y modernidad de nuevo en una canción de otro universo.
http://www.youtube.com/watch?v=qCRTCqgAkfg
3. Can – Paperhouse
A veces creo que se tiene demasiado etiquetado el kraut. Se reconoce como un estilo recargado, sofisticado, a menudo mecánico e incómodo. Poco humano en definitiva. Me gustan las canciones con corazón. Y creo que Can hizo eso en el kraut. Una banda de corazón, para su estilo, para sus creencias, y de profundo sentido del trabajo. Paperhouse es de los temas más orgánicos de la banda y exhuma y concentra todo el espíritu aperturista del kraut, desde la longitud del tema hasta cómo está abriendo la brecha con la psicodelia, haciendo una canción relato, de pasajes complejos, un tema de ida y vuelta y altos vuelos.
http://www.youtube.com/watch?v=8QLL2j8ZtxE
4. Daniel Johnston – I Had Lost My Mind (Del disco Don’t Be Scared)
Hay una verdad innegable y pura que se desprende de este tema. Me fascina la coherencia de las cosas. Su necesidad. No tener que preguntarme por qué alguién ha decidido hacer algo. Escucho la voz de Daniel Johnston y sé que no me engaña. Un sentimiento sincero desde un islote remoto. El tipo sintió perder su cabeza y fue a buscarla a objetos perdidos.
http://www.youtube.com/watch?v=ZMRf1ikoF5A&feature=related
5. Sugar Hill Gang – Rappers Delight (single s/t 1979)
En el nombre de la fiesta. Un buen montón de negros sin dinero en la ciudad de Nueva York con muchas ganas de pasarlo bien. Gente unida, con una cultura extensa que tira de raices. Cansados del disco y del funk pero tomando prestado sus mejores beats (el ritmo de bajo de la canción está sacado del tema Good Times de Chic), arrancan un estilo propio donde en sus orígenes construyen sus mejores señas de identidad. Si no mueves el culo con esta canción estás muerto, amigo.
http://www.youtube.com/watch?v=ljUnyv5XUA8&feature=related
6. The Beatles – Come Together
Es la mejor canción que se ha escrito nunca sobre la eyaculación. El sexo es Come Together. Todos los arreglos se dirigen a esa sensación de sexualidad: los bajos, el riff central de guitarra, el redoble panorámico de batería, la voz desgarrada de Lennon… Es un perfecto ejemplo de simbiosis entre significado (la letra de la canción: to cum) y significante (el lenguaje musical en sí de la canción).
http://www.youtube.com/watch?v=N8LZGQ4MkvQ
7. Jacques Brel – Ne me quitte pas
El teatro hecho canción. Toda una tragedia, una obra de tres actos, interpretada a flor de piel por el hombre que más tiempo ha vivido sobre un escenario. Es el equivalente musical al Marlon Brando de Un tranvía llamado deseo. Piel de gallina.
http://www.youtube.com/watch?v=za_6A0XnMyw&feature=related
8. Eddie Cochran – Something Else
La canción que me enseñó que el punk existía desde mucho antes de lo que yo creía. Eddie Cochran es la conjunción perfecta de la estrella de rock: voz impresionante (muy adulta en comparación con sus 19 años), excelencia a la guitarra (en ciertos momentos recuerda al mejor Chuck Berry) y un gran talento como compositor (cuando la mayor parte de talentos de la época era incapaz de componer). Si a todo esto le sumas que murió a los 21 años en un accidente de coche, tienes la fotografía completa de lo que se supone que tiene que ser una estrella de rock, según los cánones modernos.
http://www.youtube.com/watch?v=mgQg4ze1_KU
9. Guided by Voices – Wondering Boy Poet
1993. Guided by Voices. Canción pop perfecta. Triste, corta, sucia, cruda. Todo lo que un hombre necesita a parte de una cerveza, una pizza y un trabajo de media jornada. A Robert Pollard hay que comerle algo más aparte de las pelotas.
http://www.youtube.com/watch?v=is9HX-yZYIo
10. Tall Dwarfs – All My Hollowness to You (del EP de 7″ Three Songs)
1981. Primera referencia de Tall Dwarfs, las tres canciones del 7″ son todas cojonudas. Chris Knox sólo hace temas redondos, joyas melódicas que, de algún modo, se escapan de la canción pop fácil. Siempre hay algún elemento que las convierte en algo raro y extraño pero altamente adictivo. Es como la curiosa belleza que ofrece un mendigo escuchando música en la calle, tumbado, tapado con sus mantas y pensando en sus cosas, él solo, en medio de la ciudad y de todo el planeta, en medio de toda la existencia. Larga vida a todas esas bandas de Nueva Zelanda.
http://www.youtube.com/watch?v=OSJJzQiijVk
Y ahora que ya conoces las canciones favoritas de Mujeres, escúchalas aquí: Lista Crazyminds by…Mujeres