InicioNoticias – ArchivoV de Valarés, el festival sostenible, anuncia los primeros nombres y detalles...

V de Valarés, el festival sostenible, anuncia los primeros nombres y detalles de su undécima edición

Poco a poco, los festivales veraniegos van tomando forma, tanto los de gran formato como aquellas propuestas de mediano y pequeño formato. Un ejemplo de estos últimos es el festival gallego V de Valarés, que hoy anuncia las fechas de su undécima edición para los próximos 18 y 19 de agosto de 2017 en la espectacular playa de Balarés en la localidad coruñesa de Ponteceso. Además, lo hace las primeras confirmaciones en su cartel, que corresponden a Él Mató A Un Policía Motorizado, The New Raemon & McEnroe y White Bats. Un ejemplo de la línea de calidad que promete el festival, mezclando grupos de calidad contrastada tanto nacionales como internacionales con especial atención a bandas emergentes.
El festival contará con dos escenarios y contará con variadas y atractivas actividades paralelas a la programación musical, ya sean gastronómicas, con food trucks de calidad, show-cookings y degustaciones locales; o deportivas, gracias a la magnífica playa que abraza el recinto y donde se puede practicar padel surf, yoga padel, yoga y skate.
Pero si por algo se distingue este festival es por su apuesta por la sostenibilidad. Tanto los productores del festival como los asistentes deben acatar normas medioambientales y desarrollar las actividades con una decidida conciencia de respeto por la naturaleza, para lo que también se organizan numerosas actividades:

  • Talleres medioambientales. Actividades que refuerzan el compromiso con el entorno y la difusión del ecosistema que rodea el festival.
  • Energía renovable. El festival provee contenedores de reciclaje y se encarga de la recogida selectiva. Utiliza energía renovable cuando es posible. Cuenta con vaso oficial y reciclable que se entrega a los asistentes, reduciendo en un 75% los residuos de bebida.
  • Área verde. Espacio gratuito para las principales organizaciones ecologistas.
  • Voluntariado. Un equipo de más de 50 personas colabora en tareas de limpieza y mantenimiento del área del festival.
  • Movilidad. Aportación gratuita de transporte público minimizando las emisiones de CO2 en el área del festival.

Ah, y si lo tuyo son las bandas emergentes, no te puedes perder uno de los atractivos «secretos» de la programación, las «Sesiones Vermut», conciertos diurnos para acompañar el día hacia la fiesta nocturna y que contarán con más de 15 conciertos repartidos en los dos días y los dos escenarios.
Un plan inigualable… Entradas anticipadas a la venta en www.wegow.com con el abono dos días por 30€.

Salir de la versión móvil