Tras tan poético título se esconde la entrevista que la web Spinner ha mantenido recientemente con el teclista de Tokyo Police Club, Graham Wright. Si la banda ha tenido otros nombres, cuál es el último trabajo que ha tenido o qué es lo más inmaduro que ha hecho últimamente son sólo algunas de las confesiones que ha hecho el artista en este portal. Nosotros te resumimos sus declaraciones más interesantes.
Por ejemplo, ¿sabes por qué ha aparecido una entrevista a Tokyo Police Club en la web de Justin Timberlake? Pues parece que la banda hace muchas entrevistas porque Wright no lo sabe muy bien: «No lo sé. Creo que hice la entrevista por e-mail, aunque no sé si me la hizo el propio Justin Timberlake. Pero soy fan suyo, así que estaba contento de hacer la entrevista». Y no sólo es fan de Justin Timberlake, el teclista también lo es de Arcade Fire y Weezer y sigue de cerca el trabajo de The National o Hold Steady.
¿Si la banda ha tenido otros nombres? Pues, a pesar de que estos chicos están juntos desde la secundaria, siempre han sido Tokyo Police Club. Aunque no siempre se han dedicado a esto de la música. El último trabajo que ha tenido Graham Wright ha sido en una librería llamada Chapters, un trabajo que le encantaba. Aunque está claro que la música es lo suyo. Un EP y dos discos alabados por la crítica hablan muy bien de ellos. ¿Será por sus nostálgicas alusiones a la juventud?
«Nuestra generación parece más nostálgica que otras. Quizás porque todo el mundo vive bien, rodeado de comodidades y sin nada por lo que preocuparse. Hay una tendencia a quedarse con lo positivo y olvidar lo negativo. Como mi trabajo en esa librería. Probablemente lo odiaba, pero cuando pienso en ello sólo recuerdo las cosas buenas».
Una reflexión que nos lleva a pensar que quizá el estilo de vida que Wright lleva actualmente le hace sentirse más mayor de lo que es. Y no nos equivocamos: «En cierta manera es así. Es el estilo de vida que he llevado desde la secundaria. Tengo responsabilidades, pero al mismo tiempo es como una adolescencia perpetua: estoy en una banda tocando con mis amigos. Lo que hacía en la secundaria se ha convertido en mi trabajo. Parece algo inmaduro». Precisamente lo más inmaduro que ha hecho el músico últimamente ha sido una batalla de bolas de nieve en alguna parte de Alemania. Con trincheras y tácticas incluidas.
Pero volviendo al tema de la música, lo de escribir canciones no es que se lo tomen como un juego, pero parece que es un proceso rápido para la banda. Y esa facilidad, aunque de momento no ha aumentado su número de fans, los que tienen son de los buenos: «Esto va a sonar cursi, pero tenemos un mensaje en nuestro Myspace de una chica que nos dijo «Mi novio y yo nos hemos cogido de la mano por primera vez y estaba sonando Tessellate«.
«Ese es el tipo de música que quiero hacer», pensé, «la música forma parte de grandes momentos de tu vida que parecen algo pequeño en el esquema de las cosas, pero que significan algo grande cuando están sucediendo. Esa es la mejor música y es lo más importante para mi».
No seremos nosotros quienes le llevemos la contraria.