La noche del viernes 2 de diciembre, mientras en Murcia llovía a cántaros, nosotros nos congregamos en el interior de la sala Stereo. Estábamos allí por el festival Sonidos del Sol, arte y música por Lorca. Éramos pocos entre el público, pero lejos de dejar que eso hiciera decaer nuestros ánimos y los de los artistas, lo que hizo fue crear una atmósfera de cercanía entre todos que raramente se ve en otros festivales.
La noche se nos planteaba larga: veríamos a 8 grupos y cada uno tenía 20 minutos sobre el escenario para hacer lo que mejor saben.
Bravo Fisher! abría la noche irónicamente con Summer, un tema aún inédito que ya habíamos podido escuchar en el festival Arenal Sound este verano. Y con canciones como Face it, Minorka o A Little visit la verdad es que no podía haber empezado mejor el Sonidos del Sol. Electropop puro y duro con armónica y ukelele incluidos, no os lo perdáis que anda por Madrid y próximamente se recorrerá toda la península.
Le seguía Carlos Siles, que apareció en escena él sólo con su guitarra. No pudimos resistirnos a su Baila nena, o a la ya bastante conocida Cenicienta, y no hubo duda de que sus canciones valen por sÍ solas, incluso desnudas sin los arreglos de piano y violín que oímos en el disco.
Era el turno de Maez, el único murciano de los allí presentes. Un rato antes había tenido el detalle de regalar su EP A short versión of what I am supposed to be a los primeros que entraran a la sala. Siempre nos quedará en la retina la imagen de Maez ensayando en las escaleras del backstage de la Stereo antes de salir a escena. Y salió bien preparado. Interpretó canciones como Fucking Sunday o On my knees. Maez es como si hubiéramos arrastrado a Damien Rice a una cabaña del desierto de Texas y le hubiéramos dado una guitarra para ver qué pasa.
Los hermanos italianos de Lacasavacía, Alessio y Giancarlo Arena, compartieron con nosotros sus canciones llenas de melancolía y en un castellano envidiable. Con su guitarra acústica y su ukelele hasta se atrevieron a acabar con una cover de Ni tú ni nadie de Fangoria.
La gaditana Carmen Boza no estaba sola en el escenario, no. Apareció acompañada de Román, el batería de los mismísimos Miss Cafeína, quien puso el ritmo con su cajón. Empieza Restos de mi verano y Carlos Siles dice “Puede llegar lejísimos” mientras Bravo Fisher! dice “…tiene un algo”.
Bajó del escenario Carmen Boza dejando el listón muy alto a los madrileños Gatonieve, que hicieron que sintiésemos escalofríos a cada nota que tocaban. Presentaron su último disco Grieta con canciones como Liceas, Fuego artificial y Grieta, además tocaron por primera vez un nuevo tema que escuchamos con gran sorpresa, no se parece en nada a lo que han estado haciendo hasta ahora, pero es igual de bueno. Los que podáis ir el 23 de diciembre a la Costello a la presentación del disco entenderéis de qué hablo.
“Dale fuerte a la batería” decía Víctor, el vocalista de Partido, a su percusionista señalando a los Gatonieve que aún estaban en el escenario. Y no defraudaron. Las canciones de Partido sonaron como una bocanada de aire fresco. Su folk acústico que parece sencillo pero se convierte en trascendente no dejó indiferente a nadie. Nos recordaban a The Sunday Drivers pero con una cierta melancolía alegre. Incluso nos presentaron una canción de Feel all down, lo que será su nuevo disco y que podremos oír allá por el mes de marzo.
Mabü apareció acompañada de su socio y nos dejó encantados con su peculiar voz y su estilo digno de cabaret parisino. La canción más aplaudida fue Con mi voz e incluso hubo valientes que se atrevieron a bailar.
Polock fueron a por lo seguro, con un setlist predecible que consistía en Fireworks, Sometimes o Nice to meet you se metieron al público en el bolsillo. Esperábamos que nos presentaran alguna canción nueva como en el concierto de Valencia unas semanas antes, pero aún así siempre es un placer verlos en acción… y más aún si al mismo tiempo que los chicos estaban tocando, Littleisdrawing se situaba a la izquierda del escenario y, con sus rotuladores de colores, dibujaba lo que se le pasaba por la cabeza.
Y para poner el broche final al festival ahí estaba Hal9000Dj, con el que despedimos Sonidos del Sol a lo grande.
La mañana del sábado aún nos dio tiempo a acercarnos al centro de Murcia, a la galería Gatos de Marte, donde está expuesta la exposición de Arte y puedes encontrar las obras de Arantxa Rueda, Lyona Alyona, Montse Capel, Blanca Galindo, Ana Himes, Paloma Blázquez, Pascual Martínez, Paola Berná e Iván Solbes. De éste último, Mabü compró una de sus obras que quedará genial en su salón en Madrid.
Pese a la poca asistencia de público –cosa que nunca lograré entender- los que estuvimos allí lo disfrutamos por todos. Y es esperanzador cuanto menos saber que hay gente como Blas Martínez que aún se acuerda de Lorca. Y no solo eso, sino que pone toda su energía para que Lorca no sea solo un recuerdo, sino para que además tenga un futuro.