Cuando Tidal fue presentado como la alternativa de alta calidad para el mercado del streaming por algunos de los artistas más importantes del panorama, que en ese momento se unían al proyecto como accionistas, creímos que un nuevo actor importante entraba en juego. Sin embargo, desde entonces, la empresa liderada por Jay-Z no ha logrado hacerse con ese hueco de importancia que pretendía jugar en este mercado, y desde luego la inestabilidad en sus puestos directivos es una buena muestra de que las cosas no están saliendo como estaba previsto.
Jeff Toig, actual consejero delegada de la compañía, ha decidido dejar su puesto después de tan solo 18 meses en el cargo. Esto podría ser algo normal si no fuese porque es el tercer CEO en pasar por la compañía desde su lanzamiento a finales de 2015. Además, la empresa ha experimentado cambios en la posesión de sus acciones, ya que el operador telefónico Sprint se ha hecho con el 33% de las acciones por alrededor de dos millones de dólares. Todo ello mientras no termina de conseguir quitar cuota de mercado a empresa que están tan asentadas como Spotify y Apple music. ¿Está Tidal pasando un momento complicado? No lo sabemos, pero sí que desprende cierta sensación de inestabilidad y que, sinceramente, no parece tener una masa de usuarios lo suficientemente grande como para garantizar su estabilidad más allá del nombre famoso de sus fundadores.