Desde que TIDAL llegó al negocio de la música, nada ha vuelto a ser lo mismo. Incluso para Spotify, uno de los líderes indiscutibles de la música en streaming, este nuevo rival se le ha atragantado un poco.
Pero nada más lejos de ver su fin, comenzando por su tarifa premium, mucho más asequible que la propuesta por Jay-Z y sus secuaces, la empresa ha decidido ampliar su oferta mediante un nuevo servicio de vídeo en streaming.
Ahora, será posible ver en formato vídeo todo tipo de contenidos, más allá de los relacionados con música. Mediante esta nueva estrategia, Daniel Ek, CEO de la compañía, pretende “conquistar” el mundo, “poniendo la banda sonora en nuestras vidas”. BBC, Comedy Central, Vice o NBC son algunas de las cadenas que permitirán que su contenido sea visualizado en la plataforma musical.
No acaban aquí las mejoras añadidas por Ek, sino que a todo esto se suman nuevos podcasts y la posibilidad de escuchar multitud de cadenas de radio; así como otro cambio con mayor significado para la empresa, por haber dado un paso más allá en la voluntad de personalizar la aplicación lo máximo posible. Por si fuera poco esa pestaña de recomendaciones en la interfaz de la app, ahora es posible que el usuario elija listas de reproducción recomendadas según su música más escuchada; tampoco es tanta novedad teniendo en cuenta sus posibilidades previas, pero es un paso más al descubrimiento de nueva música y combinación de canciones ya conocidas y apreciadas por el oyente.
En España aún tendremos que esperar unas semanas a que lleguen estos cambios, mientras que en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Suecia ya están disfrutando de este nuevo paso de la compañía hacia la dominación mundial, por lo menos en cuanto a música en streaming.