InicioCine – ArchivoSorpresas y presencia española en las nominaciones a los Oscar 2012.

Sorpresas y presencia española en las nominaciones a los Oscar 2012.

NOMINACIONES OSCAR 2012
La Academia de Hollywood ha dado a conocer los nominados a las 84º edición de los Premios Oscar. De la mano del Presidente de la Academia Tom Sherak y de la actriz de Winter’s Bone, Jennifer Lawrence, hemos podido saber 10 de las categorías consideradas más importantes. Así, no hay muchas sorpresas en lo que a las nominaciones se refiere, aunque alguna se ha colado, como por ejemplo en la categoría a Mejor Película en la que se encuentra la nueva de Tom Hanks y Sandra Bullock The Extremely Loud and Incredible Close de Stephen Daldry. Las otras siete nominadas son War Horse de Steven Spielberg, The Artist de Michel Hazanavicius, Moneyball de Bennet Miller, Los Descendientes de Alexander Payne, Midnight in Paris de Woody Allen, Criadas y señoras de Tate Taylor , La Invención de Hugo de Martin Scorsese y con grata sorpresa El Árbol de la Vida de Terrence Malick, que hasta ahora había quedado relegada en esta temporada de premios. Entre los directores, Michel Hazanavicius, Alexander Payne, Martin Scorsese, Woody Allen y Terrence Malick.

En la categoría a Mejor Actriz no ha habido sorpresas. Las nominadas son Glenn Close por Albert Nobbs, Viola Davis por Criadas y Señoras, Rooney Mara por la primera película de la saga Millenium, Merryl Streep por La Dama de Hierro, partiendo como la gran favorita y Michelle Williams por Mi Semana con Marilyn que es la candidata a arrebatarle el Oscar a la gran Streep. Como Mejor Actriz Secundaria, destaca Octavia Spencer por Criadas y Señoras, aunque no podemos olvidar a Jessica Chastain por la misma película, Melissa McCarthy por La Boda de mi Mejor Amiga, Bérénice Bejo por The Artist y Janet McTeer por Albert Nobbs.

En lo que respecta a Mejor Actor Principal, destaca la ausencia de Leonardo DiCaprio por J. Edgar de Clint Eastwood (y que se estrena este viernes en salas españolas), cediéndole el puesto a Gary Oldman en su interpretación por El Topo. Otra sorpresa es la nominación de Demián Bichir por A Better Life, aunque la verdadera lucha por la estatuilla será por parte de George Clooney y Jean Dujardin. Como Mejor Actor Secundario otros dos nombres inesperados: Max Von Sydow por la película de Stephen Daldry y Nick Nolte por su papel en Warrior, aunque tendrán que luchar por el Oscar con Cristopher Plummer por Los Principiantes, Kenneth Brannagh por Mi Semana con Marilyn y Jonah Hill por Moneyball.

Como Mejor Guión original, a parte de las favoritas, The Artist, la Boda de mi Mejor Amiga y Midnight in Paris, A Separation y Marging Call son las candidatas que nadie se esperaba. Y como Mejor Guión Adaptado, La Invención de Hugo, los Descendientes, The Ides of March y Moneyball no darán ningún respiro a Tinker, Taylor, Soldier, Spy.

Para Mejor Película de Animación, la gran sorpresa es la ausencia de la película de Spielberg, Tintín y el secreto del unicornio y la nominación a la película de Fernando Trueba, Chico y Rita hará que España esté representada en la gala. Deberá medirse ante la película francesa A Cat In Paris, y los blockbuster Kung Fu Panda 2, El Gato con Botas y Rango. Pero no es la única nominación española, ya que Alberto Iglesias también optará a los Oscar por su banda sonora en la película de El Topo.

Por último, como Mejor Película de habla no inglesa, la que seguramente se lleve la estatuilla será la película iraní, A Separation. Sus rivales son Bullhead, Monsieur Lazhar, Footnote e In Darkness.

En general, la película que parte con más nominaciones es La Invención de Hugo con 11, pero la sigue muy de cerca con 10 The Artist. Billy Crystal será el maestro de ceremonias para la gala de los Oscar donde conoceremos el nombre de los ganadores. Ahora sí, ya pueden hacer sus quinielas. Nos vemos el 26 de febrero.

spot_img