InicioNoticias – ArchivoLo que no te debes perder en el Sónar Galicia 2011

Lo que no te debes perder en el Sónar Galicia 2011

MIA

¿Hoy empieza todo y no sabes aún quién toca, dónde, cómo, por qué? ¿Quieres escuchar algo de todos y poder hablar de esto y aquello? ¿Y, sobre todo, aquella anécdota de aquel grupo con aquella mermelada y un perro, dentro de un armario?.
Éste es, sin duda, el lugar adecuado y espero que el momento oportuno, te lo desgranamos todo, todo y todo del SÓNAR GALICIA 2011:

CUT COPY: De las mismísimas antípodas llega el synthpop de teclados y beats ochenteros, el electropop, el dance indie de CUT COPY, que presentarán Zonoscope en el SONAR HALL el sábado a la 1 de la mañana. Toques de New Order, giran con Franz Ferdinand, con Daft Punk o con Bloc Party. Ilústrese aquí: http://www.myspace.com/cutcopy
Richie Hawtin: Es techno. El dios del Techno. Si es que en el Techno hay creyentes. Entre los ateos technos podría ser… podría ser Richie Hawtin. Sin más. Sin presentaciones. Espectáculo de música, video y luz. http://galicia.sonar.es/es/artistes/richie-hawtin_226.html
M.I.A: Quiero ver a MIA. Quiero ver a MIA. Quiero ver a MIA. Y luego. Y también. Y puede que. ¿Quién no conoce a Mathangui Arulpragasam?. Maya para los amigos y conocidos es brutal, es un tormento sónico. Una diva pop, ultramoderna, electrónica, activista, con sello propio, una diva del diseño tanto de la imagen de sus trabajos, como de sus videos y de la moda. Quiero una MIA. Una MIA para mí. Una MIA mía. Vale, ya paro. Por si este comentario es excesivamente frívolo, sólo falta citar hits clásicos como Born free, Paper Planes, XXXO, Bucky done gun… El sábado a las 23:30 horas en el SONAR CLUB, grábalo con sangre en tu piel.
Judah: Andrés Grobas, dj y productor y responsable del colectivo norweside, coruñés para más señas, tendrá dos actuaciones a las 22 horas y a las 23.45 horas en el SONAR HALL el viernes 17. Podéis haceros una idea de su eclecticismo en la siguiente página: http://soundcloud.com/judah-norweside
Buraka som sistema: Prepárate para bailar, porque con ellos llega el sonido kuduro, la electrónica tribal, divertida. Prepárate para sudar. Estos portugueses avalados por la mismísima MIA y por DIPLO exponen la cultura dance angoleña y son responsables de hits como el Wegue wegue (wiki wiki para otros – http://www.youtube.com/watch?v=uCMFYEZefic), y de cosas como ésta, feat M.I.A: http://www.youtube.com/watch?v=PxPkoqJZ8V8. Viernes 17 de Junio en el SONAR CLUB a las 3:30 horas.
Underworld: Uno de los grupos más importantes de música electrónica de toda la historia, presentarán su último album, el octavo que salió a finales del año pasado y lleva como nombre Barking. Empezaron a ser conocidos gracias a la banda sonora de Trainspotting con su Born slippy (http://www.youtube.com/watch?v=TlLWFa1b1Bc), luego han vendido miles de discos, llenado estadios y son un mito. Sólo por eso deberías ir a verlos. Podrás soltarlo para romper el hielo, para poner en tus redes sociales más cercanas, para contar a tus hijos, a tus nietos, a tu mujer, a tu ex mujer. Es un clásico desde 1980. Podrás verlo desde las 23:00 horas del viernes en el SONAR CLUB.
Magnetic Man: Considerados por los medios como el primer supergrupo de dubstep, eso que los señores de la página web del SONAR llaman breaks poderosos, bajos que retumban e hipnosis rítmica. Colaboraciones con Ms. Dinamyte o Katy B hacen de Magnetic Man el grupo que ha dado a conocer el dubstep en UK. Sin embargo, muchos de sus temas están cerca del r&b o incluso no sienten desprecio por el pop. Su tema I Need Air ha sido Top 10 en las islas británicas. Puedes disfrutarlo aquí: http://www.youtube.com/watch?v=m2vWQFHP3D0. Anota, tocarán el viernes 17 a la 1:30 horas en el SONAR CLUB.
Die Antwoord: Estos sudafricanos de Ciudad del Cabo hacen algo así como rap-rave, hip hop electrónico o diversión asegurada. No te pierdas sus videos. Utilizan el humor, el sexo, la violencia y todos los clichés del rap, pero con un sonido bastante diferente. Apunta, tocarán en el SONAR HALL el sábado  a las 3:00 horas (http://galicia.sonar.es/es/artistes/die-antwoord_209.html)

Boys Noize: Cerrará el SONAR CLUB a las 4:30 del sábado, punk-dance, actitud, beats, audiovisuales, más beats, desgarros y acid. Para más detalles (http://www.boysnoize.com/blog/)

Colectivo Oruga: Su LP Too many Knobs inaugurará el SONAR 2011 y sonará con más fuerza que nunca su «sonido festivo pero crudo» que le adjudican en la web del SONAR. Audiovisuales, canciones redondas, ganas de baile y de la tierra. ¿Qué más se puede pedir?. Acudan pronto, que este año empieza tarde a las 22 horas en el SONAR CLUB. El viernes, claro. Puedes consultar videos y música aquí (http://www.myspace.com/colectivooruga).

Four Tet: Electrónica positiva, vital y melódica. Para cerrar los ojos. Para volar. Kieran Hebden hace eso. Música para volar. Degusta primero Sing, sí, justo ahora (http://www.youtube.com/watch?v=DWBDzHqXZqk) Presentará en Coruña There is in love you, estructuras rítmicas, teclados, campanas, micro-percusiones. En la línea de Caribou, con el que ha colaborado recientemente. No sé lo pierdan. Más información en http://www.fourtet.net/

Radio Slave: Productor, dj, remezclas. Uno de los grandes de la escena europea. House y baile de pista. En el SONAR CLUB, a las 3 de la mañana, el sábado.

Shackleton: Como señala la web del SONAR, Shackleton «rompe a pedazos la pista con bajos de alta densidad, percusión ritual compleja, melodías hipnóticas y sensibilidad dub». Escúchalo y bájalo free aquí (http://www.skulldisco.com/). 17 de junio, SONAR HALL, 4:00 horas.

James Holden: A James Holden lo califican de genio, de genio de la electrónica actual. Sin más. Minimal, techno, progressive. Remezcla a Britney, a Madonna, a Radiohead. Sonará a las 4:30 del viernes 17 en el SONAR CLUB. Escúchalo aquí (http://www.jamesholden-djkicks.com/)

Galis115: Dj residente en Vigo, colaborador del festival Sin Sal, realiza una interesante mezcla de electrónica experimental, ambient, discursos históricos, bandas sonoras de películas, trip-hop, downtempo. Información aquí (http://www.mixcloud.com/galis115mrortis/)

Ninguno Djs: De Galicia vienen y traen Minimal, IDM, emo-techno, atmósferas, ritmos ácidos. http://www.myspace.com/ningunos

Lasers: Concierto de Lasers, a las 23 horas del sábado, en el SONAR HALL, electrónica para explicar el universo (http://www.lasersmusic.com/audio-vide/). Toques de Delorean, pop cósmico. Interesante. A tener en cuenta.

JAMES MURPHY: El señor James Murphy (LCD SOUNDSYSTEM) a las 4 en el SONAR HALL del día 18. Es JAMES MURPHY, ¿hay que decir algo más?.

Munchi: Raíces latinas, colabora MIA con él, Moombahton, cumbia, sonido caribeño, tropicalismo residente en Holanda. Baje lo que quiera de aquí http://munchiproductions.blogspot.com/. 22 horas 18 de junio, SONAR CLUB.

Martyn: Otro holandés, pero éste sí lo es, pero éste no reside, lo hace en EEUU. Lo de residir. Live a las 00:30 del 18 de junio en el SONAR CLUB.

HHY & THE MACUMBAS: Muy recomendado. Realizan algo llamado Vodoo dub, oscuro, tribal, intenso, psicodélico, cósmico. Entre lo digital y lo orgánico. Vienen desde Oporto, son multinstrumentistas. Una de las sorpresas del SONAR. No se lo digas a nadie. Viernes 23 horas, SONAR HALL. No dejen de escuchar http://soundcloud.com/search?q%5Bfulltext%5D=HHY+%26+the+macumbas

CAINO & ZINQIN: Desde Vigo llega este proyecto multimedia. Música y video. Audiovisuales de Zinqin, música de Caino. Música: dubstep,funky,electro. Audiovisuales: http://www.vimeo.com/19005973

Mr. Fishman aka Dr.Think: Este lugués, de Lugoslavia, absorbe varias vertientes de la electrónica desde una más tránquila y artística como Telémaco, a rompepistas como Mr Fishman. Eclecticismo (http://galicia.sonar.es/es/artistes/mrfishman-aka-drthink_213.html)

Dj Ino & La Keise Band: Hip hop y jazz, y todo lo que suene negro, soul, funk., fusión made in A Coruña. http://www.myspace.com/djino981

Dj Sith: Garage, funky, jungle, dubstep, desde Coruña, un freak de los comics. http://www.mixcloud.com/djsith/

Dj Mehdi vs Brodinski: Desde Francia con amor, electro, hip-hop,techno, house a cuatro manos.

Wasiloski: Dj de vigo, con el eclecticismo por bandera, dub, electro, pop, house, etc. SONAR HALL a la 1.15 horas.

The Gaslam killer: Otra sorpresita, para el final. William Benjamin Bensussen lleva puesta la etiqueta del más freak del lugar. Sólo por eso merece la pena. Saca sus temas en el mismo sello que Flying Lotus, produce a los enormes Gonjafusi. Histrionismo-bizarro-cósmico-imprevisible-beatmaker-psicodélico. A las 5 de la mañana el sábado en el SONAR HALL. http://www.myspace.com/thegaslampkiller

Una vez que te has hecho una idea de todo lo que puede SONAR en el SONAR 2011 , ahora puedes hacer tu propia programación del festival en la propia página del festival: http://galicia.sonar.es/es/usuaris.php

spot_img