Estamos llegando al final de 2013, y además de haberos ofrecido las listas de los Mejores Discos del Año (Nacional e Internacional) según nuestra redacción, hemos pedido a nuestros redactores y colaboradores que elijan sus momentos personales del año. Repasemos lo que, para cada uno de nosotros, ha dejado este año que acaba. Es el turno de Miguel Pardo.
1. ¿Cuál ha sido tu disco favorito del año y por qué?
Modern Vampires Of The City. Si hay algo que la maldita música pone en evidencia es que los críticos somos estúpidos, si un grupo cambia de estilo los fans se quejan y la crítica en general reacciona mal, si se mantiene fiel es que se ha atascado y resulta repetitivo, pero por fin un grupo nos ha dado en los dientes demostrándonos que se puede mantener fiel a su estilo mientras evoluciona, madura y sigue divirtiéndonos por igual, más allá de que además el disco es excelente y su música siempre agradable, y qué narices, que se merecen un número uno ya.
2. ¿Cuáles son las tres canciones más destacadas del año en tu opinión?
Arcade Fire – Normal Person, FKA Twigs – Papi Pacify y Vampire Weekend – Ya Hey.
¿Hay que explicar por qué? La primera es un portento de Rock que tiene tintes épicos y que revienta en un crescendo que nunca queremos que acabe; la segunda es la más oscura y retorcida del año, de una artista que en 2014 nos va a dejar momentos espectaculares seguro, y la última es el llamamiento a la épica por parte del mejor grupo de pop de los últimos años, una delicia rara que nadie entiende por qué pero que debería estar en todas las listas.
3. ¿Concierto más destacado del año al que hayas asistido y por qué?
Franz Ferdinand en el Dcode. Después de ser elegido cabeza de cartel, uno puede ser ventajista como Vampire Weekend y salir al escenario a tocar su set e irse por donde han venido, pero Kapranos no tenía ganas de eso, salió como si tuviese todo que demostrar y a base de los 700 hits que tiene la banda nos exprimió a saltar y a chillar hasta la muerte. Fue el clímax del fugaz festival y de una intensidad suprema, aquí habla uno que no es fan de la banda, pero que esa noche pareció su mayor groupie.
4. ¿Festival más destacado del año y por qué?
¿Dcode? Ha sido el único al que he tenido el placer de ir este año, y si no tenemos en cuenta su organización en plan Madrid Arena y ciertos solapamientos bastante de juzgado de guardia (no pude ver a Toundra, que además tocaron en un escenario bastante malo). El cartel fue bueno, el precio pasable y la cerveza no estaba caliente, si a todo eso le sumas el raro pero genial setlist de Foals y la presencia de dos de las mejores bandas de los últimos 7 años en el panorama alternativo para qué mentir; tampoco te puedes quejar.
5. ¿Qué tres noticias han sido para ti las más destacadas del año o que mejor definan el 2013 y por qué?
La vuelta a la vida de James Murphy, produciendo el espectacular disco de Arcade Fire de manera genial, se diga lo que se diga, y ahora preparándose un estudio para hacer cosas en solitario. Uno de los grandes genios musicales de los últimos 10 años ha vuelto, qué más podemos pedir.
Otra vuelta; la de My Bloody Valentine, un estilo que está casi ya enterrado nos lo trae uno de sus grandes promotores de hace 20 años, como si hubiesen viajado al futuro a seguir haciéndolo, sin variaciones, y no sólo eso, si no que me parece un estilo más que necesario en esta época que estamos viviendo, porque guarda misterio y cosas bellas dentro de toda la oscuridad que transmite.
El medio anuncio (lo que fuese) de retirada de Justin, el ver cómo se le quitan las ganas de hacer música a una de las mayores prostitutas de la industria musical que ha habido en los últimos años es siempre una buena noticia porque agita a la gente de alrededor y nos obliga a creer que todavía hay esperanza para la gente que ama la música de verdad y que no trata de convertirla sólo en un negocio.
6. ¿Cuál ha sido para ti la banda revelación o gran descubrimiento del 2013?
Jagwar Ma. Nada más comenzar el año me hice con sus primeros singles y comencé a devorarlos. Su sonido me sedujo porque mezcla muchas cosas ochenteras y, como buen “alternativo”, es una época que me seduce musicalmente, no tanto como los 60 pero da igual, aun así el sonido popero y seductor, las vueltas de tuercas en la mitad de los temas, las fases electrónicas y las tribales… El disco debut no tiene desperdicio.
7. ¿Cuál ha sido para ti la gran decepción del 2013?
Eminem, que no levanta cabeza y ya no comprendo en qué quiere convertirse. Recuerdo cuando escuchaba The Eminem Show siendo un adolescente total y pensando que era el tío más grande sobre el planeta Tierra, mientras que ahora no es más que colaboraciones con los cantantes que están a la orden del día, decir las cosas muy rápido y no decir nada en realidad y unas veinte canciones por disco… Además, se le acaban las oportunidades puesto que ya tiene cierta edad, poco más que decir, nada positivo sobre su vuelta.
8. ¿Qué tres videos son los que más te ha impresionado en 2013?
MGMT – Your Life Is a Lie: Un montaje perfecto y absolutamente vertiginoso caracterizan uno de los vídeos más verticales que he visto en los últimos años, con además una fotografía excelente y una temática colorida para crear contrapunto con lo perturbadora que es la letra.
[youtube url=»http://www.youtube.com/watch?v=Cye-1RP5jso» width=»560″ height=»315″]
The Knife – A Tooth For an Eye: Es un video bestial con un montaje manipulado totalmente que juega con la cámara lenta, con retroceder, ir hacia adelante más rápido, la repetición… Además, el vídeo en sí está impregnado de pura subliminalidad dentro de lo legal, y contagia una atmósfera extraña por la propia temática, que se basa en la dominación por parte de una cría de una serie de hombres de todo tipo de estatus, pero resultando una absoluta experiencia.
[youtube url=»http://www.youtube.com/watch?v=W10F0ezCTIQ» width=»560″ height=»315″]
Phoenix – Trying To Be Cool: Una realización en directo de una coreografía genial por todo un plató, un rompecabezas de planificación que resulta muy agradable a la vista y que además es divertido y dinámico, al igual que la canción, estuve convencido nada más verlo.
[youtube url=»http://www.youtube.com/watch?v=OePvsCfKHJg» width=»560″ height=»315″]
9. ¿Qué bandas crees que darán el salto definitivo en 2014?
Temples: Hacen pop psicodélico como pocas bandas hasta ahora, son jóvenes y ya tienen fecha para su primer álbum. Será uno de los debuts del año seguro, poseen una elegancia y un estilo propios de la época y por ahora no he oído un mal comentario de ellos.
Merchandise: Es un grupo que no termina de explotar dentro del gran despliegue que tienen y la calidad de todos sus pequeños trabajos, aparecen en grandes publicaciones, pero nunca se les da la relevancia justa para su estatus musical. En este caso es casi más un deseo aunque también sea una opinión.
Azealia Banks: Ha demostrado que tiene nivel para convertirse en la reina de su estilo, luego se ha tirado un año dando de que hablar, pero sin hacer nada verdaderamente relevante en cuanto a lo que música se refiere, así que esperemos que el año para el que se espera su debut sea por fin en el que dé que hablar para bien, y no por una pelea en Twitter o por irse en medio de un directo.
10. ¿Un deseo musical para 2014?
Que en España nos pongamos unas gafas o unos audífonos y empecemos a escuchar de dónde viene el producto de calidad, que por más que creamos que lo sabemos siempre se nos escapan cosas y, en realidad, mientras a medio país le da igual lo que le echen, el otro medio está riéndose de él pero sin cambiar nada ni empezar a moverse de la manera correcta, y así nos va en todo…