InicioNoticias – ArchivoLlega el Low Festival 2016. ¡No te pierdas nada!

Llega el Low Festival 2016. ¡No te pierdas nada!

La celebración de la próxima edición del Low Festival es inminente. Con viaje y alojamiento listo es hora de pensar en lo que importa, esto es, en los grupos que me esperan. Confieso que a priori el cartel no me terminaba de llamar la atención. No os equivoquéis, esta impresión es solo a primera vista, cuando se profundiza en el cartel el panorama cambia sustancialmente. Os cuento.

¿En cuántas fiestas de bienvenida habéis estado con el nivel de Sexy Zebras o los Black Lips? En pocas, ya os lo digo yo. El jueves a partir de las 20:00 en plena playa de Levante el Low Festival da el pistoletazo de salida en una noche que merecerá muchísimo la pena, sobre todo para los amantes del garage rock.

Lo gordo viene el viernes. La organización del Low Festival da el planteamiento inicial mascado: los dos espacios principales se turnan, pudiendo picotear en los dos escenarios de menor calibre de grupos con menor tirada pero, para mi parecer, con mayor variedad de estilos y propuestas.

En la jornada inaugural la primera parada es bien temprano. El escenario Matusalem lo abre Ángel Stanich a las 19:00, y yo con él, en primera fila, a ritmo de Camino Ácido. No se me ocurre mejor forma, os lo juro. Sin embargo, a continuación viene el primer solape del festival. Sí, tan pronto… Entre las 20:35 y las 22:15 tienen lugar los conciertos de Camión, La MODA y The Zephyr Bones. -¿Pero qué solapes son estos?- La elección pasa por elegir el estilo que más apetezca en el momento: punk, folk o psicodelia (a grandes rasgos).

A medida que se vaya cerrando la noche sobre Benidorm se irán acercando los grandes momentos. Dwarves se presentan como la propuesta más reconocida que pisará el escenario Wiko y se encadenarán con León Benavente, en el Matusalem. Ambos grupos proponen estilos bastante cañeros, ya sea desde el garage-punk o desde el… bueno, no hace falta decir lo que hacen los de Abraham Boba. Ni la predilección que despiertan en la redacción de Crazyminds.

El plato fuerte empieza a las 00:10, viene de Glasgow y se llama Belle And Sebastian. No sé si es porque el indie pop de los escoceses no despierta en mí una gran predilección o porque a los siguientes llevo sin verlos un año, pero antes de que termine el concierto estaré en las primeras filas de Belako, en el Matusalem. Los de Mungia vienen con Hamen, con su post-punk de manual y con ganas de tirar el escenario abajo, sobre todo ahora que se han ganado un hueco en los de mayor tamaño. Las propuestas para acabar la noche pasan por nombres como Hot Chip, WAS o Monarchy.

En el mismo escenario comienza la jornada del sábado. Novedades Carminha empiezan a las 20:45 a desfilar los temas de su genial último disco, Campeones del Mundo. Justo al acabar comienza en el escenario Budweiser los americanos Black Lips. Aquí viene el chollo: habiendo visto a estos últimos el jueves, la franja horaria queda libre para ir a hacer el gamberro con Los Bengala. Directo divertidísimo que no conviene dejar pasar.

El sábado es, sin ninguna duda, el día grande de esta edición. Dos nombres se alzan por encima del resto: Los Planetas y Suede. La década de los 90 en una misma noche. Unos en España y otros en el Reino Unido marcaron una etapa. ¿Qué si puedo dormir sabiendo lo que voy a ver? Puedo. De hecho, a los segundos no los terminaré de ver. ¿Que por qué? Porque necesito ver a Javier escupir los temas de Movimientos. Juventud Juché pone la nota punk más destacada de la noche y convendría no pasarlos por alto tan a la ligera.

A esto me refería con hurgar en el cartel de esta edición del Low Festival. El cartel del festival alicantino siempre destaca tanto por sus cabezas de cartel como por la letra pequeña. Considero un error olvidar la segunda parte. Pero esto es solo una opinión, y Suede van a dar un conciertazo, no cabe duda alguna.

Para terminar la noche, si me quedan fuerzas en el cuerpo, el escenario Wiko pondrá en escena a Exsonvaldes, tras los que ando detrás un par de años ya. Presentan Aranda, aunque confieso estar deseando echar el resto de la noche disfrutando los temas de su anterior trabajo, Lights.

De nuevo, el domingo empieza bien temprano, a las 19:00 concretamente. Los barceloneses Las Ruinas son mi último descubrimiento. Fue precisamente su confirmación para el Low lo que los hizo subir en mi lista de pendientes. Aunque aún no hayan sacado su disco anual en este 2016, seguro que no les faltan temas para destacar en la jornada como uno de los directos más interesantes.

Podría destacar a un par de grupos o tres para las siguientes dos horas, pasar a ver qué se cuentan (seguramente lo haga), y aprovechar para cenar… pero no os voy a engañar, mi cabeza va a estar en el concierto al que más ganas le tengo de todo el festival. Don Pablo García Díaz, si estás leyendo esto, mete Busero Español en el setlist. A los demás, ya os contaré, hablo de Pablo Und Destruktion, a las 22:10 en el Wiko.

Para esas alturas de festival ya estará todo el pescado vendido. Vetusta Morla ofrecerá su último concierto del año en el Budweiser a las 23:40, The Kooks harán retroceder el tiempo cinco o seis años (si todo va bien) y El Último Vecino al menos tres décadas.

Sin quererlo, ya será casi lunes, y el Low quedará atrás. Y empezará otra semana. Pero no os preocupéis, aún queda mucha música por delante.

 

Salir de la versión móvil