No sabemos de dónde saca el tiempo Guille Milkyway, pues mientras rueda sin descanso por festivales y ciudades varias con la gira del último disco de La Casa Azul, La Polinesia Meridional, tiene tiempo para componer canciones para teatro. Sí señores, sí. Si no estáis acostumbrados a la dramaturgia y lo que os gusta verdaderamente es la música, el año próximo pasaréis por el teatro sí o sí y no a ver un concierto precisamente. La cita es ineludible, los fans de La Casa Azul y de Milkyway, que no son pocos, se les hará la boca agua al ver en el cartel de: La dona vinguda del futur (‘La mujer venida del futuro’) escrita por Marc Rosich, uno de los jóvenes talentos más importantes del panorama teatral actual, el nombre de Guille.
Se trata de una obra concebida como un musical, de ahí que Milkyway sea una pieza clave en ella, pensada para todos los públicos y haciendo hincapié en los más pequeños, pero que gustará a todos. No tenemos duda alguna.
La historia arranca mostrando la rutina de cada mañana de una familia, hábito vivido al ritmo que marcan los anuncios de televisión. Un anuncio en concreto pone nombre a la obra y dirige el ritmo de la misma, pues ‘la mujer del futuro especialista en manchas’ y conocida por todos, atraviesa la pantalla del televisor para quedarse, por accidente, atrapada en nuestra realidad. En la realidad de una familia convencional que deberá encontrar la manera de devolverla al futuro. Todo ello, conducido musicalmente por las canciones de Guille Milkyway, que de anuncios y de televisión sabe un rato.
Guille trabaja actualmente en seis piezas y diversos jingles de la obra junto a Marc, autor de La dona vinguda del futur, donde podremos ver, además, caras conocidas como la que fuera concursante de OT, Beth, como co-protagonista.
Por si esto fuera poco, las imágenes y proyecciones correrán a cargo de Marta Puig, Lyona. Ingredientes perfectos pues para que la obra sea todo un éxito.
¿Ya tenéis ganas de verla verdad? Nosotros también. Pero deberemos esperar un poco todavía. La obra se estrenará en febrero de 2013 en Reus y, tras una mini gira por toda la península, llegará ni más ni menos que a la sala grande del Teatro Nacional de Catalunya la primavera del año que viene.
Ya tenemos ganas de que se estrene y estrenarnos también en Crazyminds como cronistas teatrales. ¿Cómo no ‘sucumbir’ a tal tentación?