Hace un año, más concretamente el 30 de diciembre del 2016, disfrutábamos con el directo de Ángel Stanich en la sala Dabadaba de Donostia con los coletazos finales de su gira Camino Ácido, un discazo con mayúsculas que puso a Ángel Stanich en la lista de nuestros artistas favoritos. Un año después repite en el mismo escenario y casi misma fecha (en esta ocasión será el 29 de diciembre en vez de el 30) pero con un repertorio más amplio, puesto que viene a presentar Antigua y Barbuda otro discazo, el segundo álbum que salió a la luz el pasado 6 de octubre.
Cuando en algún concierto de su gira Ángel adelantaba algún tema de este álbum (temas en aquellos momentos totalmente inéditos) nos decía: » ahora os sonará raro, pero es de es de esos temas que gana con las escuchas». Eso es precisamente lo que nos ocurre con cada escucha de Antigua y Barbuda, que no sólo gana con las escuchas, sino que en cada una de ellas, te das cuanta que estás ante una auténtica joya, una genialidad. Y piensas, este tío es brutal. Cómo es posible mezclar esas canciones más melódicas, con otras de estructura más rock y hasta con sintetizadores, como en Hula Hula o en Mátame Camión, y que todo fluya, y te haga viajar por ese universo tan peculiar.
Si sois de los que disfrutáis de sus letras, y en definitiva de su genialidad, no os lo podéis perder en directo puesto que ese es su punto fuerte. Sobre el escenario encontramos a una banda increíble en la que tenemos que destacar al gran Víctor L. Pescador a la guitarra, y a su líder tan carismático, como educado, irónico y cercano.
Os hago una confesión … en sus directos me chifla el hipnótico movimiento de sus rizos al son de sus saltos.
Recordar la cita en Donostia será el próximo viernes 29 de diciembre en la sala Dabadaba.
Si estáis por el norte y lo queréis ver en su tierra, os recordamos que al día siguiente,esto es el 30 de diciembre, tocará en el Escenario Santander, de Santander.