InicioNoticias – ArchivoECO: el nuevo festival de música electrónica de Madrid

ECO: el nuevo festival de música electrónica de Madrid

ECO FESTIVAL

Ya no sólo del Sónar van a vivir los amantes de la música electrónica emergente de nuestro país. Madrid se posiciona también y desde este año, desde hoy mismo, en el mapa con el nacimiento de un nuevo festival que tendrá lugar en el Matadero desde hoy viernes 16 hasta el próximo domingo 18 de marzo.

Dicho festival lleva por nombre ECO: Encuentro de nuevos sonidos. Y es el nuevo festival internacional de música electrónica de vanguardia en Madrid.
Se trata de un proyecto de lo más innovador destinado a descubrir las nuevas tendencias de la electrónica, con horario diurno (de doce de la mañana a once de la noche) y un cartel de lo más arriesgado.

El ECO pretende acoger espacios dedicados a la escena electrónica europea y norteamericana, así como reunir a sellos independientes de la electrónica madrileña. ECO aspira a convertirse, igualmente, en un punto de encuentro y de reflexión sobre el sector mediante ciclos de cine, artes visuales y conferencias en torno a los nuevos medios de distribución y producción, derechos de autor, netlables, licencias libres, trabajo en la red y líneas teóricas de la experimentación sonora con verdaderos expertos del sector como Mark Fisher (profesor de la Goldsmith University of London, colaborador habitual de Film Quarterly, The Wire) quien abre fuego hoy a partir de las seis de la tarde, Kenneth Goldsmith (gurú de los sistemas de distribución libres de derechos que abordará la nueva legislación española y la controvertida Ley SOPA norteamericana) o Edu Comelles.

Todo ello arropando un cartel que incluirá a más de treinta artistas de distintos estilos: dubstep, house, disco, techno o ambient y procedentes de distintos rincones del planeta: Gran Bretaña, Holanda, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y España. Cartel donde encontramos a Diamond Catalog, Andy Stott, Old Apparatus, entre otras figuras internacionales.

Un ECO que se distribuirá por escenarios ubicados en la recién inaugurada Nave de la Música y que está destinada a convertirse en el epicentro sonoro de Madrid. En definitiva, tres días con la música electrónica como protagonista en un nuevo festival que apuesta y representa la experimentación electrónica y que aspira a ampliar públicos en busca de nuevos horizontes sonoros.

Las entradas y abonos de tres días siguen disponibles a través de los puntos de venta habituales: ticketea.com, atrápalo.com y ticketmaster.com a un precio de 30€ los abonos y de 18€ la entrada de día.

spot_img