Los días 18, 19 y 21 de junio, en la capital española, se celebrará el Festival Día de la Música Heineken 2011. Y este año pretende convertirse en el primer festival de enfoque integral de sostenibilidad celebrado en nuestro país. La interesantísima intención de los organizadores del evento es convertirlo en un festival sin huella de carbono, sirviendo así de referencia para los festivales que se celebran tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Para asegurar la calidad del esfuerzo realizado, el Festival Día de la Música Heineken 2011 optará a tres certificaciones. La nacional Certificado de Sostenibilidad Vivo, y dos internacionales: Green & Clean y A Greener Festival. De esta forma, organizaciones externas especializadas podrán comprobar y validar esta iniciativa.
Si el Festival Día de la Música Heineken 2011 consigue la cerfificación nacional ya mencionada, se convertiría en el primer evento en obtenerlo, y no es el primero en intentarlo, por suerte para todos.
Algunas de las acciones que plantea el festival son las siguientes:
– Compra a proveedores con el certificado de comercio justo.
– Gestión selectiva de los residuos y acuerdos con empresas especializadas en el tratamiento de residuos.
– Utilización de energias renovables, como la solar para la iluminación, utilización de energía antroposinérgica, puntos de recargas de móviles, etc.
– Utilización de vehículos BlueEfficiency. vehículos impulsados por gas licuado del petróleo o vehículos eléctricos para transporte de los grupos.
– Se promoverá la utilización de bicibletas para el público, habilitando incluso un parking.
– Información exhaustiva y constante, por infinidad de medios, tanto a público como a proveedores.
– Campañas sostenibles, como VEN EN BICI (www.venenbici.com) o SOS CLIMA CON AMIGOS DE LA TIERRA ESPAÑA, para involucrar a los artistas.
Todo ello será un impulso por la sostenibilidad en un evento que concentrará un gran número de personas. Desde aquí recomendamos la ayuda de todos y elogiamos la iniciativa, que esperamos sea todo un éxito.