Tras la sensación creada por el nuevo single de Coldplay el pasado viernes y los parecidos razonables que rápidamente fueron apuntados por medios musicales y fans de la banda (Every Teardrop Is a Waterfall incluye un sampler autorizado de I Go To Rio de Peter Allen), nos hemos dado el fin de semana para darle unas escuchas y hoy te contamos lo que les ha parecido a algunos de nuestros colaboradores.
Jordi Teixidó: «Es un single de continuidad. Continúa la poca inspiración y el mínimo esfuerzo». 3/10.
Jorge Híjar: «Todavía no me he recuperado de la sorpresa al escucharlo por primera vez. No esperaba un ritmo así, quizá si este tema fuese uno más del disco la comparación habría pasado más desapercibida, pero desde luego me parece una elección desafortunada como single de adelanto. Eso sí, al menos prefiero este tema como canción del verano antes que uno de los típicos de cada año». 4/10.
Albert Cobacho: “Tras la escucha me viene una pregunta a la mente. ¿Cuándo dejó de gustarle a Chris Martin la música? Esperábamos más de lo mismo pero se han superado…Es peor”. 4/10.
Andrea Tello: «A mi Coldplay me gustaban, incluso me caían bien. Además, creo haberles defendido incontables veces. Pero cada vez me dan menos motivos para hacerlo. Lo que ya raya lo absurdo es su ‘Coldplaydelanoche‘ a lo ‘Disco Ibiza Locomia‘. Totalmente indefendible. Lo siento Chris Martin, ¿contra quién has perdido la apuesta?» 3/10.
Carlos Morán: «Coldplay se reinventa una vez más, y explora nuevos sonidos de la mano de Brian Eno, renovarse o morir». 7/10.
Olga Font: «En el primer disco de Coldplay, Parachutes, y sobre todo su single Yellow, me convertí en una gran fan, circunstancia que siguió con A Rush of Blood to the Head, pero cuando llegaron los posteriores, rematando con Viva la Vida, me decepcioné mucho, lo único que se salvaba era un vídeoclip con muñequitos y poco más. En el último single, he de reconocer que han hecho un intento de reinvención sin querer dejarse llevar por modas (humos subidos, a mi juicio), pero ese comienzo que parece que vaya a seguir con Ritmo de la noche a lo años 80, me da ganas de no seguir escuchando. Una lástima. Tal vez los otros temas del disco mejoren, pero lo veo difícil». 4/10.
Silvia Tinoco: «No sé si se trataba de algo planeado para provocar una reacción concreta, pero la primera impresión que tengo con este nuevo single es de que me he perdido algo. ¿Qué ha pasado con los chicos de Trouble, Yellow, Fix you..? Es verdad que con las escuchas se te acaba pegando y que hasta puede que este año tengamos una canción del verano indie, pero no sé si este cambio era necesario. Por aquello de «renovarse o morir» que no quede, pero espero que no acaben perdiendo la cabeza al más puro estilo Dover».
Mireia Mora: «El revuelo ocasionado por el desafortunado giro de Coldplay es, a mi entender, consecuencia de haberlos colocado en un pedestal, tratándolos de grandes artistas, cuando, sinceramente, bien podrían ser los niños mimados de los 40 principales. A mí, coldplaydelanoche me parece más una anécdota divertida que un tema para valorar musicalmente hablando». 3/10.
Jose A.: «Por si alguien tenía dudas, con esta canción Coldplay vuelven a demostrar que son los nuevos U2. Una canción perfecta para que miles de personas la canten en un estadio y para que las radios la pinchen una y otra vez. Será un nuevo éxito, pero de ahí a conseguir emocionar a personas que no estén acostumbradas a la música de radiofórmula, está MUY díficil. Lástima, porque tienen talento (Yellow, In My Place), pero hay muy pocos grupos a los que no les guste llenar estadios y tener éxito comercial». 4/10.
Javi L.: «La versión del siglo XXI de El Ritmo de la Noche deteriora la imagen de un grupo muy bien considerado. Creo que la afición por autodescubrirse a veces finaliza en callejones sin salida. Ellos saben cuál es el camino del éxito, y volverán a él cuando quieran». 4/10.