InicioNoticias – ArchivoBee Gees y Aldous Huxley en Pala, lo nuevo de Friendly Fires

Bee Gees y Aldous Huxley en Pala, lo nuevo de Friendly Fires

FRIENDLY FIRES

En 2008 Friendly Fires publicaban su primer álbum con título idéntico al de la banda. Irrumpían así con fuerza en la escena Indie-dance. Con su single Paris o canciones como On Board y White Diamonds se ganaban los favores de los principales medios del mundillo. Incluso recibían halagos del periódico The Guardian, la revista NME o la BBC Radio. Por si esto fuera poco, añadieron un reconocido directo que les ha llevado por escenarios de Europa, Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Sudamérica y Australia.
Desde entonces el grupo está trabajando en el que será su segundo LP, que verá la luz en primavera. Ed Macfarlane nos ha dado algunas pistas en Spinner de por dónde van a ir los tiros en este segundo trabajo. Para empezar, el líder de la banda de St. Albans nos deja muy claro que el trío ha trabajado duro para perfeccionar su sonido y evolucionar, alejándose así del riesgo de encasillarse en su primer trabajo. Critica el hecho de que les hayan colgado la etiqueta Indie, ya que según Marcfarlane la banda escucha música muy variopinta, pero tendiendo siempre al género bailable.
El título del álbum será Pala. Marcfarlane nos explica que el nombre está tomado de La Isla, novela de Aldous Huxley. Concretamente, así se llama la isla donde habitan unos extraños loros parlantes entrenados para dar mensajes de ánimo a la gente. Parece que esta idea enlaza muy bien con la filosofía del disco, y probablemente sea un loro la imagen de portada del álbum.
Sobre el contenido de este nuevo trabajo, Ed reconoce que se ha inspirado en gran parte en los Bee Gees y concretamente en el disco Spirits Having Flown. Marcfarlane recuerda que los Bee Gees publicaron el disco en el año 79, después del huracán de Saturday Night Fever. En un momento en que la música disco estaba ya de capa caída, el grupo tuvo que hacer un gran esfuerzo en la producción. Ese es el espíritu con que la banda ha encarado este trabajo según su voz cantante.
En esta ocasión, algunos de los temas son auto producidos y para el resto han contado con el trabajo de Paul Epworth. Para la grabación han utilizado elementos curiosos, como un bajo construido sobre sonidos de un viejo dictáfono que el mismo Marcfarlane grabó en su adolescencia. Además de colaboraciones que prometen mucho, como la del coro de Gospel de Harlem o la de Alex Frankel, la mitad del proyecto Holy Ghost!.
Parece pues que los chicos de St. Albans no piensan bajar el listón y quieren consolidarse como referencia del escenario dance independiente.  Todas estas pistas nos llenan de ganas de primavera y de tener por fin en las manos Pala. Esperaremos pues con ansias.

spot_img