InicioNoticias – ArchivoAMY WINEHOUSE - LIONESS: HIDDEN TREASURES

AMY WINEHOUSE – LIONESS: HIDDEN TREASURES

LIONESS: HIDDEN TREASURES

Confesión. Así, de entrada. Suena Amy Winehouse y nos viene el recuerdo de su ausencia. Todavía escuece la herida. Así que adentrarse en Lioness: Hidden Treasures es un viaje algo agridulce. Valorar un trabajo de alguien que no está hace ‘tan poco’, cuesta. Ser objetivo es difícil, siempre lo es, pero en este caso parece que lo es todavía más. Lo intentaremos.

La verdad es, no cabe duda, que la voz de Amy Winehouse era y es inimitable y es un gusto enorme volver a ella de vez en cuando. Recuperar sus discos es recuperar parte de su alma, pues vivía en esa voz inigualable. Este disco póstumo, que no pretendía serlo, es como un recuerdo en sí mismo, el recuerdo de alguien grande. A pesar de todo, de la magnificencia de Amy y su voz, a grandes rasgos, si ella estuviera aquí no sabemos si le gustaría demasiado el resultado final, pues es bastante descafeinado. Imaginamos que ella hubiera preferido un disco distinto, muy seguramente por ello tardaba tanto en publicarlo. Y es que en vida, este no sería más que un disco básicamente de versiones. Un disco que, si repasamos la discografía escasa pero suficiente de la artista, resulta bastante innecesario. En este Lioness: Hidden Treasures encontramos a una Amy reinventada por sí misma. Las canciones se visten de nuevos ritmos, lo que convierte a este disco en algo redundante, poco relevante y que hace que nos quedemos bastante fríos y perdamos el interés.

Grosso modo en Lioness: Hidden Treasures encontramos la que supuestamente es la versión original, el primer esbozo de: Tears dry. Nos reencontramos de nuevo con Valerie, original de The Zutons, y siempre magistralmente interpretada por Amy, quien la convirtió en absolutamente famosa. Revisitamos el Wake up alone, adornada de ritmos blues, que sigue sonando de maravilla. Y entre las revisiones a sus ya clásicos temas y versiones de versiones, encontramos una de un clásico de todos los tiempos que de la voz de Amy luce y de qué manera. Aquí sí que nos detenemos. Nunca antes hubieramos imaginado una bossa nova como The girl from ipanema cantada por Amy. ‘Se vienen como a un guante’ ambas, canción e intérprete. Entre las novedades que guardan estos ‘tesoros ocultos’, o no tanto, de la inglesa encontramos temas propios de los 50’ y 60’, de bandas como The Ronettes que tanto influenciaron a Amy. Un claro y elegante ejemplo es Between the cheats. O el clásico revisionado por Amy de The Shirelles. Otra novedad es Half Time, que respira soul por los cuatro costados, Best Friends, right?, o una bonita y apropiadísima canción que cierra el disco A song for you.

En Lioness: Hidden Treasures encontramos también dos colaboraciones. La primera con Nas. Ambos interpretan Like Smoke un tema con toques de hip-hop. Y Body and Soul, un mano a mano entre Amy y uno de los grandes crooners del siglo XX, Tony Bennett. Un elegante y sofisticado tema. Un blues con piano y voz como protagonistas. Una canción de antaño, de gusto refinado y una de nuestras favoritas este disco. ¡Somos unos clásicos!

Pero a pesar de los pequeños detalles que relucen algo, en general este disco no aporta prácticamente nada reseñable y que se pueda anotar en la carrera de Amy Winehouse. Es simplemente un álbum recopilatorio de versiones, con nuevas instrumentaciones y nuevos tempos de canciones que ya eran casi perfectas antes de los nuevos adornos.

Un disco que gustará a los MUY fans de la artista desaparecida, que lo quieran saber absolutamente todo de ella.

Pero para el resto, este disco no convence. No convence y tampoco le hace justicia a la memoria de una dama de la música, del calibre de Winehouse.

En Crazyminds preferimos recordarla recurriendo a sus anteriores discos imprescindibles. Reencontrándonos con ese Frank o el gran Back to Black. Discos que gurdan el legado de Amy y que de bien seguro, estos sí, le harán justicia generación tras generación. Así que dejémoslo alto, tal como se merece Amy, sin tener que recurrir a rarezas como esta que no aportan nada que no supiéramos ya. Que Amy Winehouse fue, es y será una de las grandes figuras de la música de todos los tiempos.

Puntuación Crazyminds: 6 / 10

spot_img