InicioEntrevistas - ArchivoWe Are Standard: "Queríamos un disco para escuchar un sábado por la...

We Are Standard: "Queríamos un disco para escuchar un sábado por la noche y también un martes por la mañana"

Charlamos con Deu Txakartegui de We Are Standard sobre Day, el nuevo trabajo de la banda:

-Crazyminds: Crisis mundial-social-política-de valores, pesimismo, oscuridad…. y vosotros ¡Bum!… sacáis Day, un trabajo en el que encontráis una armonía muy vital, muy positiva, incluso muy lúcida e inspirada. ¿Ha sido para paliar la que está cayendo o qué? ¿Cómo habéis encontrado este nuevo camino? ¿Manuales de autoayuda, evolución del grupo, la coletilla de «el grupo ha madurado?

-We are standard: Creemos en la capacidad curativa de la música y siempre hemos hecho música para ayudar a la gente en sus vidas, hacemos musica para que la gente sea mas feliz. Supongo que antes había mucho de hacer musica para que la gente baile, pero nos hemos dado cuenta de que es más importante hacer feliz a la gente.
-C: Musicalmente, o técnicamente, ¿en qué ha cambiado WAS con respecto a su álbum homónimo We are Standard  de 2008? ¿Menos electrónica, más importancia a las guitarras, juegos vocales? ¿Cómo lo veis?
-WAS: Yo creo que es más musical, damos más importancia a las melodias, las voces, los sintes y las guitarras, pero de otra manera y tampoco creo que seamos menos electrónicos, simplemente no somos tan electro ahora, buscamos bases mas house, mas espirituales. Los coros y multiples capas de melodias nos ayudan a hacer paisajes más abiertos y gloriosos.
-C: Un disco que empieza con todo un aviso, Something bigger, y le sigue otra canción enorme, Jesus in her eyes, para luego abrir la paleta de colores. Luego, por una parte, os marcáis el hit directo que resulta Can I count on yo» y, por otra, una de atmósferas eléctricas y acústicas como Tres. Podría seguir: White room contrastando con New sun o Only neon… ¿Es vuestro disco más heterogéneo? ¿A qué canción le habéis dado más vueltas? ¿Con cuál disfrutáis más tocando?
-WAS: Es posible que sea nuestro disco más abierto. Queríamos que fuera así. Nos dimos cuenta que nuestros anteriores discos estaban muy orientados en una sola dirección, o los temas, más bien. Pensamos en los discos que nos gustaban y eran todos más abiertos, más heterogéneos en registros y dinámicas. Queríamos hacer un disco que se pudiera escuchar un sábado a la noche pero un martes por la mañana también.
-C: ¿Es posible que lleguéis a más gente con el nuevo sonido, con el nuevo trabajo?
-WAS: No lo sabemos. El disco es más amplio y yo creo que más asequible, pero no somos adivinos. Al final, solo te puedes fiar de tus gustos, de tu instinto, no puedes componer pensando en si les gustara a estos o a los otros.
-C: Incorporáis 07:45 (Bring me back home) al largo, después de estar incluida en el EP que ya avisaba de vuestro nuevo estado, Great state. ¿No se valoran los Eps en este país o qué pasa?
-WAS: Creemos que no. Ha pasado como disco menor cuando no lo era. Sólo tenía 5 temas pero no por eso lo consideramos menor, adelanto de algo o caras B. Queríamos hacer un disco puente entre lo que habíamos sido y lo que queríamos ser y pensamos que un disco con 5 temas era perfecto para presentar ese cambio, pero creemos que no se ha sido justo con ese EP y por eso incluimos 7:45 en el disco largo, porque fue el tema que nos guió el cambio.
-C: Habláis en muchas entrevistas de vuestro propio estudio. ¿Cómo nacen las canciones en vuestro refugio?
-WAS: Cada uno hacemos maquetas, ideas en casa, las ponemos en común en el estudio, escogemos las que más nos gustan y las desarrollamos entre todos en el estudio. Ese es el procedimiento básico. Luego pasan muchas cosas como que hay ideas que desarrollamos entre dos, otros dos hacen la parte rítmica de otra idea… van pasando cosas y nos vamos distribuyendo el trabajo.
-C: La típica pregunta. ¿Cuáles han sido vuestras principales influencias en este disco? Teniendo en cuenta que los parecidos razonables, las comparaciones son siempre personales, pero para mi este disco tiene un halo a Spiritualized… ¿Es posible?
-WAS: La verdad es que el ultimo disco de Spiritualized nos ha impresionado mucho. Tiene algo muy especial. Qizás el hecho de que esté enfermo y sepa que va a morir le ha hecho crear unos temas sin escudos, donde se muestra como es y parecen ser los temas que Pierce ha compuesto para su funeral. Todo ese manejo de coros y multiples capas lo hacen glorioso y espiritual. Es un disco con una carga muy profunda y muy de nuestro gusto.
-C: ¿Podéis recordarnos algunas fechas de la gira de Day? ¿En que lugares tienen más ganas de tocar? ¿Hay planes para cruzar el charco con Day?
Próximas fechas:
19/04/2013 Vitoria-Gasteiz, ES. Jimmy Jazz
20/04/2013 Bilbao, ES. Sonora DJ SET
26/04/2013 Madrid, ES. Penelope
27/04/2013 Donosti, ES. Bataplan
03/05/2013 Basauri, ES. MAZ festival
04/05/2013 Logroño, ES. Biribay
16/05/2013 Burgos, ES. BNB
18/05/2013 Vilagarcía, ES. Do Norte festival
31/05/2013 Alicante, ES. Stereo, Budweiser Live Circuit
01/06/2013 Valencia, ES. La3, Budweiser Live Circuit
15/06/2013 15 de Junio Pamplona 360 Fest.
13/07/2013 Bilbao, ES. BBK Live festival
01/08/2013 Burriana, ES. Arenal Sound festival
Por ahora no hay planes de cruzar el charco, pero siempre ha sido nuestra intención salir lo máximo posible, no hacemos música para un solo pais, esto es para todo el mundo.
C: ¿Qué paso con aquel grupo que gano el DemoFIB? ¿Qué queda de ese grupo?
WAS: Aquí seguimos, aprendiendo, cambiando, experimentando… Lo único que queremos es ser mejores disco a disco, tener una carrera larga y seguir haciendo bolos y discos.
C: ¿A qué bandas escogeríais para tocar con ellas en un festival programado por WE ARE STANDARD?
WAS: Uff, hay tantas. Te voy a decir algunas. Columpio Asesino porque on colegas y siempre lo pasamos bien con ellos, son una pedazo de banda y tienen que estar. Si seguimos con amigos no podrian falta Triángulo de amor Bizarro o La Habitación Roja. Delorean también deberían estar. Ya que vienen ellos que venga Talabot y seguimos la fiesta. De grupos internacionales el cabeza de cartel sería Bob Dylan, a eso le añadiríamos Deerhunter, Spiritualized, Primal Scream, Stone Roses, Parquet Courts, The Sonics, !!!, The Juan McLean, Brian Wilson, New Order y The Chemical Brothers. Para terminar la fiesta, que pinche Andrew Weatherall.
C: En la nueva gira, ¿soltaréis lo de «bailar cabrones» a la gente u os habéis vuelto más modositos? ¿Ha habido gente que le sentado mal esa forma de «enfrentaros» al público?
WAS: Ya no hace falta arengar tanto a la gente, ya saben a lo que vienen… Además, sí, había gente a la que le sentaba mal ese rollo, se lo tomaba personal, jajaja. ¡Qué poco humor tiene la gente… o algunos!
C: ¿Habrá disco de remixes de «Day» como con los discos anteriores?
WAS: Estamos trabajando en las remezclas pero no sé si habrá disco. Es posible, pero no hay nada planeado por ahora.
C: * Hemos llegado a nuestra habitual sección: nuestra sección de preguntas rápidas, respuestas rápidas. Estamos trabajando en un nombre con gancho para la sección, pero bueno, ahí va:
-¿Iker Jiménez o Hombres, mujeres y viceversa? 
Iker.
-¿Zombies o extraterrestres? 
Extraterrestres.
– Citen la última serie a la que os habéis enganchado y el libro de cabecera u revista al uso que llevan al WC

Las series molan para los viajes… Ha habido de todo Homeland, Treme, Juego de Tronos, pero vamos a recomendar Eastbound and Down. De libros, Por Favor Mátame.

– ¿Saben tocar la tonada de Encuentros en la tercera fase? Esa con la que se comunican con las naves nodrizas…
Claro, lo hacemos antes de tocar, como una invocación.-¿Volverá la canción protesta?
¿A dónde?– ¿Todos los discos van a editarse con el crowdfunding?
No.

– ¿Cómo es el indie por dentro? ¿Rosa como todos nosotros o qué?

Es negro…

– ¿Es necesaria una educación sentimental?

Entre otras disciplinas de la vida, sí. Esta educación es muy determinada, demasiado pequeña o limitada para lo que realmente somos.
-¿Vinilo, cd, mp3, beta?
¡Vinilo!
– ¿Última vez que os habéis quedado mirando a alguien por la calle?

Ayer una chica patinando en bikini blanco, leggins y gafas ray ban de aviador. Esto parecía Miami.-¿Admiran a algún productor musical en concreto?
Andrew Weatherall o Martin Hannet.-¿Es amor el amor? ¿A qué huelen las nubes?
El amor es lo más grande, lo más puro que tenemos.– ¿Último descubrimiento musical? 
Pantha Du Prince and the Bell Laboratory. 
– ¿La cultura es un lujo? ¿21 % de IVA?
No tiene sentido, se la están cargando, no sé para qué ha servido esta medida, desde luego no para que esto vaya mejor y no han recaudado más porque las ventas han sido menores. El 21% de 0 sigue siendo 0.
-Si los Mayas realmente tuvieran razón, pero erraran en los cálculos, ¿dejaríais un mensaje a la humanidad, para la posteridad o para la posterior post-humanidad… ?
¡¡¡Carpe Diem!!!

– Y para finalizar os pido una cuña. Un jingle ya sería la ostia, en formato mp3. Pero no me atrevo a pedírselo… Podrían decir/escribir: “Leemos Crazyminds”? (En alto y que suene convincente, como real…)
Hola, somos We Are Standard y estamos muy contentos de estar con vosotros aquí en Crazyminds. ¡¡¡Un abrazo y un beso enorme para todos!!!
Salir de la versión móvil