InicioDiscos – ArchivoTHE PAINS OF BEING PURE AT HEART - DAYS OF ABANDON

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART – DAYS OF ABANDON

The Pains Of Being Pure at Heart son una banda afincada en New York cuyo nombre procede de un cuento para niños nunca publicado que escribió un amigo del líder de la banda, y que habla sobre el valor de la amistad y la importancia de disfrutar del tiempo que tenemos. Con todas estas bellas intenciones, nos trajeron su debut homónimo en 2009 que fue decentemente recibido por crítica y público, su indie pop mezclado con shoegazing resulta inofensivo y bello, muy delicioso y disfrutable.
Tras su segundo lanzamiento, con el que se instalaron en la comodidad de la repetición de la fórmula, que en su caso funciona fácil (el shoegazing no requiere una real variación para crear continuidad entre álbumes) tenemos con nosotros el que es ya su tercer largo de estudio, el paso de la madurez a la inteligencia y la ligeramente esperada ruptura de viejos trucos.
Lo primero que sorprende al escuchar Days of Abandon es su limpieza. Aunque poco a poco se iba purificando y simplificando el sonido de la banda, definitivamente lo poco que queda de suciedad y ruido son las influencias de otras bandas de la década de los 90 que nutren la precisión de los temas, pero éste es sin duda el disco más propio de The Pains Of Being Pure at Heart, porque es un sonido personal y único desarrollado por ellos y llevado exactamente a su terreno, ya no caben los temas que sobren y que recuerden a otras cosas.
El disco comienza a sorprender positivamente desde el principio, con influencias folk y ecos psicodélicos. En la mayor parte de los temas, las guitarras llevan el protagonismo de la estructura, creando generalmente temas de pop fresco y desenfadado muy agradables como Simple and Sure. Estas canciones toman fuerza en unos estribillos que casi siempre protagonizan los teclados junto a los vocalistas, llevando un par de canciones a la línea del dream pop más potente y personal, lo cual beneficia a la credibilidad del álbum. La que me parece la canción más poderosa del disco es Beautiful You. Su fantástico estribillo, sus coros bellísimos y las guitarras como extraordinario acompañamiento hacen de ella una de las canciones más hermosas de lo que llevamos de año, que no es poco.
A través de las letras y los títulos tan poéticos y rebuscados, la banda nos va introduciendo a cada escucha en su ensoñación y en su universo personal, minimalista y delicado, que invita a reír y a emocionarse, a vivir y a salir a la calle a disfrutar de la belleza de todos los elementos, con cierto aire a melancolía en cortes como Eurydice (I´ll never stop missing you/ I´ll never stop losing you) o Life After Life, que invitan a la reflexión también.
A pesar de su corta duración y su apariencia inofensiva, Days of Abandon es uno de los discos más exquisitos de esta primavera, consigue todo lo que quiere, y resulta una continuación convincente a la carrera de la banda a pesar de no haber evolucionado descaradamente.
PUNTUACIÓN CRAZYMINDS: 8/10
Escúchalo aquí:
 

spot_img