¿Qué es lo que pasa cuando tus padres te ponen los vinilos de Joy Division antes aún de que aprendas a andar? Que cuando seas adolescente te comprarás una guitarra, escribirás canciones en tu habitación, lápiz en una mano y cigarro en la otra, y con esas canciones formarás un grupo que luego se irá a la mierda, o no.
Por eso, The Home Phonema llamaron nuestra atención, porque van camino de formar parte de ese segundo grupo. Y confiesan que, cuando en sus comienzos les decían que parecían los Joy Division, ellos ni siquiera habían oído hablar de Ian Curtis, lo cual les hace aún más interesantes.
Podríamos pasarnos un rato hablando de que ganaron la edición del 2010 de las Fiestas Demoscópicas de la Mondosonoro y todos esos formalismos para llenar hueco. ¿Pero para qué? Vamos directamente a ellos.
Lo más interesante de The Home Phonema es que no son el típico refrito exasperante de siempre lo mismo que parece creado únicamente para hacernos perder cuarenta minutos de vida. Todo lo contrario, vale la pena usar tu tiempo escuchando su primer y, por ahora, único disco llamado 3 y el EP que lo precedió, There’s Nothing Left To Give Up (puedes escuchar ambos en su bandcamp).
3 resulta desconcertante, y eso siempre es bueno. Nos encontramos desde las guitarras desgarradoras y desatadas de Crisis hasta las voces épicas de Gray Hairs. Y de manera inesperada, de entre todos los sonidos ácidos, vislumbramos la luz en Thick Air, con un comienzo bastante poppie y esperanzador. Carranque pone punto y final al álbum y consigue dejar esa idea en tu cabeza de que si estamos en la era postindustrial, esta es su banda sonora más sincera. The Home Phonema han sabido afrontar la decadencia, convivir con ella y aceptar que somos ruinas… O también puedes seguir escuchando las mismas cuatro chorradas de siempre y hacer como si el mundo no se estuviera desmoronando.
The Home Phonema presentan 3 esta noche en la Sala Siroco de Madrid acompañados por unos teloneros de lujo, los también madrileños Mirémonos. Ve corriendo esta noche y no te los pierdas…
PUNTUACIÓN CRAZYMINDS: 8/10