InicioDiscos – ArchivoMAZZY STAR - STILL

MAZZY STAR – STILL

Las canciones de Mazzy Star estuvieron siempre creadas por y para pulsaciones bajas. Una suerte de sonatas que nos sitúan frente a una mar en calma de acústicas rasgadas y freaseos electrificados en segundos planos en la que la voz de Hope Sandoval flota suspendida en el aire como un colibrí a cámara lenta mientras vemos de forma hipnótica las gotas de agua moverse con cada aleteo. Cuatro canciones bastan para que la magia gire una vez más y en esta ocasión, con una producción un tanto más centrada, austera y pulida que en Among my Swan, So Tonight That I Might To See o She Hans Brightly. Esa trilogía en la que Hope y compañía sentaron cátedra en el género y establecieron sus propias coordenadas. No voy a negar cierta emoción al pulsar el play y escuchar las primeras notas de piano circulares que abren este EP en el que se recuperan dos viejas composiciones interpretadas en directo y una versión de una canción ya editada aportando únicamente un nuevo corte. Tras su regreso con Seasons of your Day en 2013, este Still supone la primera publicación tras la muerte de su batería Keith Mitchell en 2017.

Una vieja puerta de madera oscura se abre frente a nuestros ojos cerrados. Esa voz con el espíritu de la Nico de la Velvet. Etérea, susurrada. Esa voz más exhalada más que cantada. Damos algunos pasos descalzos/as siguiendo a un fuego fatuo esquivo y llegamos a ese jardín secreto recubierto de maleza del que intentan escaparse sin éxito columnas y bustos incompletos de piedra manchada por la humedad y el paso del tiempo. Una guitarra entonces se desliza por las paredes como una salamandra multicolor tras doblar una esquina con un David Roback cabizbajo. El cielo está demasiado lejos como para pensar que está a nuestro alcance, mejor oler la lluvia sobre la tierra mojada. Quiet, The Winter Harbor es una canción de sirenas y faros que te atrapan en un viaje creado en otro tiempo y de la que consta algún registro de su existencia en directo ya en el año 2000. Es una letanía de mundos venidos desde el realismo mágico. Una oda de derrotas personales y desesperanza. De héroes y heroínas y sus sonrisas cautivadoras bajo la niebla de la nostalgia y los recuerdos. Una mirada al pasado con ojos que se clavan. Los sempiternos ojos de sus canciones. That Way Again aparece en algunas grabaciones de gira por Escandinavia allá por el año 2000 también y cuya música sirvió de cobijo para que descansaran otras palabras en el álbum Seasons of Your Day en 2013. Textos de conflictos y desavenencias. David se muestra erradamente certero en su interpretación mientras la batería se reduce a apenas una caja y un plato con cadencia pausada que acompañan a una acústica rasgada.

La única nueva aportación a su extenso cancionero en este disco es Still, un corte que comienza con un drone de violines. Un insinuante flote psicodélico con una guitarra en segundo plano totalmente destartalada de la que únicamente nos llega su parte percutida. Ya en Seasons of your Day Mazzy Star registraron un decálogo de cómo grabar guitarras con diferentes sentires y este es otro ejemplo más de su maestría en el estudio para degradar el sonido de un instrumento tantas veces escuchado. En esta pequeña pieza, la guitarra sirve como colchón para que Hope nos cuente una de esas historias entre un/a él/ella y otro/a él/ella. Nadie dijo que el amor romántico y la modernidad fueran un camino de pétalos de rosa y filtros “valencia” cuquis. Al final, es un compendio de complejidades entre las partes que lo forman y sus percepciones y anhelos particulares puestos en un común. En ese terreno, las letras de Hope siempre han tenido cierto halo de dulce derrota. De melancólica desazón. Estas sensaciones de la cantante nacida en Los Ángeles en Still se transforman en casi un spoken word digno del Rey Lagarto.

Finalmente, su nueva entrega, se cierra con So Tonight That I Might See (ascension version). Mazzy Star fueron uno de los máximos exponentes de la renovación de la psicodelia de los sesenta en la que los campos abiertos, la experimentación y su voz siempre encontraron el modo y el camino de expresar esa inquietud estilística en contraposición a creaciones más cercanas al country y el folk. Si bien gran parte de la obra de Hope se basa en canciones sencillas con pocos elementos, este tipo de canciones de desarrollos y repeticiones casi en mantra son uno de sus fuertes desde los ya lejanos tiempos de Opal allá por los ochenta. Llegado el momento, a buen seguro regalará más de una “ascensión” en sus directos una vez el público se entregue a silencios y latidos.

Mazzy Star es una de esas propuestas que nacieron en los noventa y que tuvieron cierta cancha en las publicaciones especializadas y en la prensa convencional. Es decir, no fueron nirvana, pero para una banda con canciones que tomaba el relevo de la velvet más narcótica, el hecho de llevar y consolidar su dream pop (que yo reubico en el slowcore o el sadcore) en la MTV, Rolling Stone y los grandes festivales por ejemplo a nivel internacional, creo que es todo un éxito. Esperemos que este Ep sea un sano adelanto de su nueva obra y no una postdata de Seasons of Your Day y su carrera en general.

spot_img