InicioConciertos - ArchivoLa Habitación Roja inyecta electricidad a la penúltima jornada del Let’s Festival

La Habitación Roja inyecta electricidad a la penúltima jornada del Let’s Festival

LA HABITACIÓN ROJA

Fecha: 30 marzo 2012

Lugar:
Sala Salamandra (Hospitalet)

El Let’s Festival llega a su recta final. Ha llenado de intensidad los compromisos musicales y de ocio de todos nosotros durante un mes y nos ha dejado ver de lo bueno lo mejor en cuanto a música hecha en nuestro país y de paso, sentirnos orgullosos de muchas de nuestras bandas. El ‘Let’s’ se consolida así, un año más, gracias a la calidad de sus apuestas. Pero la novena jornada nos dejó algo fríos al inicio, pues fue un tanto descafeinada en relación con otras jornadas vividas en la Salamandra de l’Hospitalet. Sí, en Crazyminds somos exigentes, ¡qué le vamos a hacer!. Y es que es de entender que no se puede mantener siempre ese mismo ritmo apoteósico al que nos tienen acostumbrados.

 

El menú de la noche del pasado viernes volvía a estar compuesto por tres platos conformados por tres bandas, como viene siendo habitual en el festival.
El primero de ellos, refrescante y divertido: La Banda Municipal del Polo Norte, que aunque algo tímidos al comienzo de su actuación, explosionaron con toques punks y pop en el escenario. No nos defraudó el simpático Oscar Andreu, conocido por muchos en Cataluña por su faceta de humorista radiofónico y no tanto por su lado más rockero en el que demostró que también se desenvuelve con gracia (le sobra) y soltura. Bailes sobre el escenario y también bajo el mismo.
Una divertida actuación que sorprendió a muchos e hizo mover los pies a tantos otros con temas como: Museo en Llamas, Petit Enfant Terrible, La Chica (A la que todos escriben canciones de amor) o La Noticia del Siglo.

 

La Banda’, se despidió con energía y con un tema muy apropiado, su Bailaremos con los Seres Vivos. No sin antes estrenar una canción poderosa en cuanto a sonido que apunta a incluirse en el que será ya el tercer disco del grupo y que lleva por título El Polo Opuesto.

 

Tras ellos, el turno era de Cyan, que tocaban en casa, para los de casa y para sus fans, que no son pocos. Pero este segundo plato nos dejó algo desencantados, pues a pesar de las ganas que le ponían desde el escenario, Cyan no llegaron a conectar con muchos de los allí presentes. Una actuación algo más ‘gris’ que ‘cyan’, podríamos decir, que nos dejó algo fríos y con más ganas que nunca de saborear el postre que nos esperaba. Un dulce postre al que esperábamos ansiosos desde el inicio de la noche.

 

Y es que, de buena gana, hubiéramos comenzado por los postres y repetido sin probar otra cosa en toda la noche. Y hubiéramos podido hacerlo porque la banda que se reservaba para el ‘fin de fiesta’ tiene temas de sobras para ocupar horas y horas sin descanso.
Tarde, con EL REY Elvis sonando de fondo y con las guitarras bien afinadas, preparadas para rugir en cuanto los miembros de La Habitación Roja quisieran, aparecieron sobre el escenario.  Salieron a repartir energía, a dar caña y a demostrar que sí, que son eléctricos. Lo del pasado viernes realmente Fue eléctrico.
Les teníamos ganas en Barcelona. Ganas, muchas, de ver cómo sonaban en directo sus nuevas canciones. Y quizá por ello, Salamandra estaba hasta los topes. Sabemos de buena tinta que La Habitación Roja hacen saltar con sus temas y nos apetecía una buena dosis de rock patrio.

 

Abrieron fuego con su ‘muy eléctrico’ El resplandor. Por todo lo alto siguieron con el orden de su disco y nos regalaron Siberia. A golpe de guitarras llegó Annapurna. Viajamos a sus Nuevos Tiempos, uno de los discos más brillantes de La Habitación Roja, para extraer ese Nunca ganaremos el mundial, un ‘clásico que será siempre moderno’.

 

Nos volvimos locos con Febrero de su fantástico Universal y regresamos a su último disco con Ahora quiero que te vayas. Posidonia también salió a pasear para delirio de muchos de los fans de La Habitación Roja. Y es que la banda se ha forjado y ganado a pulso grandes himnos a base de trabajos y directos como el del viernes. ‘La noche es solo para los que sueñan’ y también para los amantes de la música que disfrutaron a base de bien gracias al ritmo de los de Valencia.
Nuevos Tiempos se sumó igualmente a la fiesta. Indestructibles suena bien, muy bien en directo, tiene garra y atrapa. Nos atrevemos a afirmar que se trata de un tema que aspira a convertirse en uno de los imprescindibles en los directos del grupo pues fue coreado por todos. Empíricamente demostrado. Y tras él, lo que le siguió fue ‘de traca’, símil que usamos a conciencia por la procedencia de sus miembros y porque les viene de lujo. El Eje del Mal sigue sonando de maravilla pasen los años que pasen y nos hace despegar los pies del suelo inevitablemente y llenarnos de energía desde los primeros acordes. Voy a Hacerte Recordar fue recuperada de su anterior disco en lo que ya apuntaba a recta final. Una recta final que no queríamos que llegase. Salamandra era una fiesta a esas alturas.
Pero llegó el fin y con él también una pequeña tanda de bises. Entre las tres canciones con las que se despedía la banda apareció La Edad de Oro. Clásicos para sibaritas  que ponían el broche final a una noche y a un set list que hizo las delicias de los seguidores de La Habitación Roja, muchos de los cuales acabaron descamisados y sudorosos. Meras consecuencia del disfrute colectivo.

 

Un directo, el de La Habitación Roja, que hace más valioso si cabe su último disco. Que hace que Fue Eléctrico alcance otro nivel y que nos convenza de que a base de escucharlo estamos ante un gran trabajo. Un disco, efectivamente ‘eléctrico’, vibrante, entusiasta. Como lo fue la noche del viernes gracias a los valencianos. Pero también noche desigual, algo desequilibrada en cuanto a lo visto y escuchado, bastante desconcertante hacia la mitad, pero que mereció la pena sólo por ese apoteósico y electrizante final rubricado por La Habitación Roja, verdaderos protagonistas de un Let’s Festival que, a falta de la jornada del sábado, se despide por este año.

spot_img