A la 1:06 de la madrugada quedaba clausurada la 27 gala de los Goya o como se dice, la fiesta del cine español. La gran ganadora, como era de esperar, ha sido la película de Pablo Berger Blancanieves, llévandose para casita nada más y nada menos que 10 cabezones, entre los que se encuentran los de mejor película, actriz, banda sonora y canción, vestuario, maquillaje, actriz revelación, dirección de fotografía, dirección artística y guión ¿original?. La gran rival de Blancanieves, Lo imposible, se ha llevado 4, en su mayoría técnicos, salvando el Goya a mejor director para J. A. Bayona. La otra favorita, Grupo 7 tampoco se ha ido de vacío, ya que Joaquín Nuñez ha sido premiado con el Goya a mejor actor revelación. Este año la gala ha dado mucho de que hablar, así que empecemos desde el principio.
La gala se ha caracterizado por la actualidad que España está viviendo, y la anfitriona Eva Hache no ha dejado títere con cabeza en ninguna de sus intervenciones, haciendo gala de sus años de monologuista. La familia real (con juego de palabras por el cambio de auditorio), la corrupción, los recortes tanto en cine como en todo lo demás, la subida del IVA y la presencia del ministro de educación Wert han sido las centrales pullas en los monólogos de la presentadora. Pero no sólo de Eva Hache han ido los «elogios» hacia la situación española, ya que algunos actores, tanto ganadores como presentadores, han dado su opinión al respecto. Los más destacados los de Candela Peña, Maribel Verdú, J. A. Bayona y José Corbacho. El director de la academia Fernández Macho también ha tenido en su discurso algunas palabritas para que el ministro se lo dijera a quién le pueda interesar.
Dejando el politiqueo a un lado, la gala también ha tenido sus momentazos:
Momento Marisa Tomei: Adriana Ugarte y Carlos Santos han protagonizado sin lugar a dudas el momento más bochornoso de las 27 galas, ya que cuando estaban diciendo el ganador del Goya a la mejor canción original, Ugarte se ha equivocado y ha nombrado la canción de Los niños salvajes en vez de la verdadera ganadora que era la de Blancanieves. Demasiados sobres.
Momento crack: Si hay un protagonista, este es el director J. A. Bayona, porque tras recibir el Goya, tras un breve discurso, se ha ido a la platea para darle a la verdadera María Belón el cabezón. BRAVO
Momento Muchachada Nui: Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes y Julián López han tenido su show particular pidiendo algunos cambios y reivindicaciones para galas posteriores. Entre lo nombrado, lo caro de los smokins (con un Joaquín Reyes con un smokin pintado), que la gala sea más breve, una nueva nominación para los actores jóvenes que no saben hablar bien, gafas 3D para cíclopes y nominación para los que tienen la cara pixelada. Además han contado con una Blanca Suárez con mostacho y un Fernando Tejero que quería que le quitaran el Goya por dopaje.
Momento musical: Todos los años los organizadores de la gala nos obsequian con un momento musical. Este año ese momento ha sido un homenaje a la actriz Concha Velasco de la mano de Miguel Ángel Muñoz y Amaia Salamanca, entre otros. No me olvido de Álex O’Doherty y su cancioncita.
Momento «ese Goya era mío»: El magistral discurso de Concha Velasco por su Goya honorífico ha sido sobre la única vez que ha estado nominada a los premios y que su sobrina Manuela Velasco, ya tenía uno. Divertido, muy divertido.
Momento eing?: Lo que ha estado pensando el pobre Tom Holland, que encima que no se ha llevado al cabezón, ha tenido que aguantar una gala de 3 horas sin entender ni papa.
Momento «me abuuuurroooo»: Sofía Oria durante toda la gala. Pobrecita.
Momento «me quiero ir a la cama»: Algunos sketches, y con algunos me refiero a los de mejor actor y actriz, sobraban.
Momento «hasta las narices»: Así lo ha aclarado Fernández Macho en su discurso como presidente de la Academia de cine. Contundente y con indignación.
Momento 21%: El saludo de Corbacho a Wert. Sólo le ha saludado un 21%.
Momento Candela: En su discurso como ganadora a mejor actriz de reparto por su papel en Una pistola en cada mano, Candela Peña ha explicado que su padre se murió en un hospital público sin agua ni toallas y su que lleva 3 años sin trabajar, eso sí, pero con tres Goyas a sus espaldas.
Momento ya era hora: El Goya a mejor actor para José Sacritán por El muerto y ser feliz.
Momento era raro que no lo dijeran: La cara de Mario Casas era un poema cuando Eva Hache le ha dicho al director de Grupo 7, AlbertoRodríguez, el porqué Casas no se había quitado la camiseta en toda la película. El chaval estaba bastante mosqueado.
Momento mostacho: El lucido por Blanca Suárez en su intervención con los de Muchachada.
Momento supervivientes: La aparición en la gala de la madre y el hijo que sufrieron el tsunami en Tailandia y que han sido lo mejor que le ha podido pasar a Bayona.
Momento Berlanga: El inicio de la gala con un montaje basado en el discurso de el gran Pepe Isbert en Bienvenido Mr. Marshall.
Momento premio menos sorprendente: Las aventuras de Tadeo Jones ha sido la ganadora a mejor película de animación. Ninguna sorpresa.
Momento lágrimas: Macarena García por su premio a mejor actriz revelación y los componentes del cast de Juan de los muertos por su premio a mejor película iberoamericana.
Momento Ecce Homo: En el clip de El artista y la modelo.
Momento chicos Almodóvar: la presencia de Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces, en plena presentación de la nueva de Almodóvar Los amantes pasajeros.
Momento veo doble: Cada vez que enfocaban a Bayona, con su gemelo al lado.
Momento mala realización: A Wert le hemos visto sólo al principio de la gala y sin lugar a dudas ha sido uno de los protagonistas, pero TVE no ha querido enfocarle.
Momento Oscar: El que esperemos que se lleve Paco Delgado por su vestuario en Los Miserables. Por lo menos el Goya a mejor vestuario por Blancanieves sí que se lo ha llevado.
Momento El corte inglés: Mientras Hache estaba con la presentación, su atención ha caído en las actrices nominadas Naomi Watts y Maribel Verdú y sus papeles en los grandes almacenes: Verdú para las rebajas y Watts para navidad.
Momento nosotros también: Los especialistas que estaban fuera del recinto Príncipe de Asturias.