Me cuesta recomendaros algo esta semana. A pesar que estrena algún director interesante, sus últimos trabajos no me inspiran mucha confianza. Quizás habrá que comprobar si Egoyan u Ozon han terminado acertando. O ver los dos documentales españoles, No todo es vigilia y De Echevarría a Etxeberría, que parece que no nos fallarán en cuanto a sensibilidad y emoción.
Una nueva amiga. François Ozon
Es la historia de dos mujeres, amigas de la infancia. Las dos se casan y una tiene un bebé. Al poco tiempo, la madre enferma gravemente, le hace prometer a su amiga que cuidará del bebé y a su marido. Después de su muerte, la amiga decide ir a visitar al padre y al bebé, pero le espera una tremenda sorpresa.
Ozon, autor de las interesantes Joven y bonita y En la casa, ha recibido frías críticas en esta historia en la que se mezclan géneros.
No todo es vigilia. Hermes Paralluelo
Documental en el que Antonio y Felisa llevan más de 60 años juntos, su frágil estado de salud les impide cuidarse mutuamente. La posibilidad de tener que ir a vivir a una residencia de ancianos aparece en el horizonte como una amenaza. Amor en la vejez, noches en duermevela por miedo a la soledad, a la muerte y a la separación del amado. El temor a dejar la vida en manos ajenas y perder la independencia.
Mad Max: Furia en la carretera. George Miller
Que Miller recupere la franquicia por la que se hizo famoso me parece buena idea. Y si lo hace con un buen reemplazo en sus protagonistas mejor, a Mel Gibson le sustituye Tom Hardy (The Drop, Locke o El caballero oscuro) y Charlize Theron. Habrá que comprobar en que ha quedado la adaptación del clásico de los 80.
Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto. El Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en la Guerra de la Carretera de altas revoluciones.
La profesora de historia. Marie-Castille Mention-Schaar.
Protagonizada por la gran Ariane Ascaride (casada con el director Robert Guediguian ha protagonizado muchos de sus proyectos. Marius y Jeannette, La ciudad está tranquila), parece que es un producto donde ella brillará gracias a su enorme talento.
Anne es una profesora de instituto que este año se enfrenta a una clase difícil. Frustrada por su falta de ambición, desafía a su clase a participar en un concurso nacional sobre lo qué significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usará toda su energía y creatividad para motivar a sus alumnos.
La deuda (Oliver´s deal). Barney Elliott
Historia de vidas entrecruzadas de tres personas pertenecientes a distintas clases sociales que se ven obligadas a comprometerse para conseguir lo que quieren en la vida, con un reparto extraño por la presencia del antiguamente estrella Stephen Dorff y Carlos Bardem y Alberto Ammann como participación española.
https://www.youtube.com/watch?v=o30W2ykSc2U&feature=youtu.be
De Echevarría a Etxeberría. Ander Iriarte.
A partir exclusivamente de gente que vive o es natural de Oiartzun, el documental tratará de indagar la importancia que ha tenido la violencia dentro del mundo de la izquierda abertzale. La Violencia, eso sí, expresada en sus diversas formas: la de ETA, la policial, la política, la del pueblo, la del estado, la psicológica, etc.
Cautivos. Atom Egoyan.
Ocho años después de la desaparición de Cassandra, algunos indicios perturbadores parecen indicar que aún está viva. Sus padres y los policías encargados del caso intentan descubrir el misterio de su desaparición antes de que sea demasiado tarde.
El director de culto Atom Egoyan parece que sigue con proyectos que nada tienen que ver con su glorioso e indie pasado (Exótica, El dulce porvenir, El viaje de Felicia). Ryan Reynolds es el protagonista de este clásico thriller.
Sicarivs: La noche y el silencio. Javier Muñoz
Victor Clavijo protagoniza esta película rara avis en nuestro panorama, aunque cada vez menos.
Un sicario recibe el encargo de matar a una mujer. Debería ser un encargo más, sin embargo, cuando está a punto de ejecutarla, no lo hace. A partir de entonces inicia una carrera a contrarreloj para acabar con quienes le han contratado. Sabe que, en su profesión, quien no termina el trabajo, está muerto.